Se llevará a cabo en el establecimiento Desdelsur de Tartagal. Será con conexión gratuita pero cupos limitados.
Se trata de una herramienta para digitalizar y centralizar trámites que frigoríficos, despostaderos, fábricas de chacinados y depósitos, actualmente realizan en papel. La implementación será gradual.
CampoLimpio gestiona la economía circular de los envases vacíos de fitosanitarios y se encarga de su recuperación o disposición final.
Más de 250 alumnos y 10 empresas e instituciones participaron del "Encuentro de Fortalecimiento de los Vínculos entre la Educación Agraria y el sector Agroindustrial" en Miramar.
La Secretaría de Agricultura creó el programa con el objetivo adoptar, actualizar y aplicar las buenas prácticas en las explotaciones lecheras, para fomentar la competitividad del sector en el país.
En el marco del Programa de Apoyo a Escuelas Agrotécnicas, la cartera productiva hizo entrega de un motocultivador, un tractor, un ecógrafo y un invernadero.
La muestra que lleva lo mejor del campo al barrio porteño de Palermo, fue presentada oficialmente por sus autoridades. Se desarrollará del 24 de julio al 4 de agosto.
Se llevará a cabo en un establecimiento cercano a la localidad de Quimilí con el eslogan “Integrando el negocio ganadero”.
Buscando una alternativa a la producción convencional, y de la mano del Programa Provincial de Producción Sustentable de Alimentos en Periurbanos (PSAP) se logró un buen trigo ecológico.
“Si se compara con el ciclo 2017, en el que los beneficiarios fueron 1.807, el incremento fue de 1.340 productores para recibir aportes”, destacó el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba.
La Argentina y los países vecinos fueron financiados por la Unión Europea en un proyecto sobre "Manejo y restauración de bosques en el Gran Chaco Americano".
Bajo el lema “Desafíos futuros para América Latina y el Caribe”, se llevará a cabo por primera vez la Semana de la Agricultura y la Alimentación.
Aseguran que la medida permitirá que usuarios residenciales, instituciones y empresas puedan ahorrar en gastos. Los detalles.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate puso en marcha un programa que cubrirá el 80% del costo de cada herramienta.
Enterate quiénes son los especialistas que, comprometidos con las Buenas Prácticas Agrícolas, disertarán en el CNF que llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre en el INTA Marcos Juárez.
Bajo el lema “Hacia el Ambiente 4.0”, la Cámara Empresaria de Medio Ambiente llevará a cabo el jueves 13 de septiembre su 9° Encuentro sobre Estrategias Ambientales.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.