Cansados de los saqueos y que la Policía no haga nada, los trabajadores se reúnen para tomar acciones ante la aparición de los ladrones, ya que aseguran que "estamos directamente solos, no hay control, no hay justicia que nos proteja”.
Greenpeace Brasil indicó que aproximadamente 1.185 millones de árboles se talaron en un área equivalente al tamaño de 987.500 canchas de fútbol. Los detalles.
El hecho ocurrió en una finca salteña, cuando el delincuente disparó al productor. El mismo repelió la agresión, matandoló. Días atrás, productores de la zona se habían reunido con el secretario de Seguridad para advertir sobre el tema.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria resolvió que el Documento de Transito Vegetal, reemplazará la vieja Guía de Sanidad y la estampilla en el transporte de material de propagación vegetal
La inscripción se podrá realizar online o presencial y caducará automáticamente a los dos años de haber recibido la habiluitación. Además se establecen sanciones para aquellos establecimientos que operen fuera de la normativa.
El Senasa indicó que la restricción es la misma que rige para todos los productos susceptibles de transmitir el virus de esa enfermedad. Los detalles.
El Gobierno provincial declaró como Reserva de Uso Múltiple a las fincas Vipos y La Troja, ubicadas en el departamento Capital y poseen una superficie total aproximada de 12.600 hectáreas.
Se aprobó un nuevo espacio significativo para la conservación de la biodiversidad y la sustentabilidad de los servicios ambientales del humedal. Comprenderá a la actual Reserva Natural Otamendi, ubicada en las localidades de Río Luján y Otamendi, en el partido de Campana.
Surge con el fin de proteger a esta especie, ya que "es seriamente amenazada no sólo por la caza furtiva, sino también por la competencia de especies exóticas invasoras como el ciervo axis y el jabalí", indicaron desde la provincia.
Muchos son los ejemplares salvajes que mueren a causa de atropellos en rutas. En este marco, se reunieron diversos organismos del Estado para buscar soluciones. Los detalles.
Agroindustria de Buenos Aires se reunió con municipios en el marco del proyecto de "Fortalecimiento de la gobernanza para la protección de la biodiversidad mediante la formulación e implementación de la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras" (ENEEI).
Por el peligro que representan los plaguicidas, es necesario conocer las normas básicas de su manejo seguro. Infocampo elaboró una guía práctica para estas situaciones.
La norma establece la "protección de sus 969.000 hectáreas" y prohíbe "el desmonte en el 80 por ciento de esa superficie" y "la modificación del uso del suelo".
Porque no sólo importa el granizo o la producción, Zurich lanza al mercado un combo donde puede proteger desde la maquinaria agrícola, pasando por la silobolsa, hasta llegar a la vida misma.
Las empresas del Grupo UPL tendrán una participación conjunta y con importantes novedades en Rosario.
La Mancha amarilla y la Mancha en red son las principales enfermedades de los cultivos de trigo y cebada que afectan al país.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.