Campylobacteriosis Genital Bovina y Tricomonosis son dos enfermedades venéreas o de transmición sexual endémicas que pueden generar mermas productivas entre el 15 y el 30%.
Según especialistas del mundo ovino, esta raza también conocida como Walliser Schwarznasenschaf, es la más codiciada por sus características productivas y por su particular apariencia física que "enamora".
Infocampo trae una guía completa para aquellos interesados en comenzar a criar estos ejemplares, una opción que no necesita de mucha inversión y sus resultados son muy buenos. Toda la información acerca de su crianza, manejo e instalaciones, en esta nota.
Durante una reunión realizada en Esquel en la cual asistieron representantes institucionales de ambos países, la Argentina busca seguir adelante con las negociaciones para llevar a cabo esta actividad. Los detalles de la jornada.
Así lo dio a conocer el INTA Informa, donde un equipo de investigadores trabaja en una formulación contra la enfermedad que provea suficiente protección a los rodeos ganaderos del NEA.
El Senasa lo indica con el objetivo de ser una fuente de información abierta y accesible para los operadores comerciales extranjeros y los servicios veterinarios de otros países. Los detalles están disponibles en la página de internet del Senasa.
Los daños que provocan estos ejemplares en sistemas eléctricos, en la seguridad y salud de operarios pueden ser muy costosos, poniendo en riesgo la seguridad. Infocampo trae toda la información.
Investigadores de la UNMdP-CONICET y de la Universidad de Castilla-La Mancha, España, diseñaron este software de acceso. Aseguran que es clave en el campo de la agroindustria y de la medicina reproductiva.
La actividad invita a conocer sobre la importancia de los manejos reproductivos y el impacto de la aplicación de la inducción de ciclicidad en el ordenamiento de servicios para mejorar la reproducción de animales.
Infocampo cuenta de qué se trata la ultrasonografía, una herramienta que se utiliza frecuentemente como método de diagnostico de gestación temprana en bovinos, permitiendo ademas la determinación de la viabilidad, edad y sexo del feto.
Científicos del Conicet analizaron el daño colateral que tienen los anticonceptivos en la fertilidad de los pejerreyes de la Laguna de Chascomús y descubrieron su efecto adverso.
La GOVS ha comunicado la aceptación del certificado sanitario que habilita el ingreso de bovinos y bubalinos en pie para reproducción desde nuestro país.
Encontraron que podrían aumentar significativamente la producción y reducir los costos al criar hasta 100 millones de moscas de la fruta estériles cada semana en una instalación en Port Augusta, Australia del Sur.
Casi 80 especímenes del Cóndor Andino que fueron atendidos presentaban niveles muy elevados de plomo en sangre y tejido óseo. “Los resultados sorprenden y preocupan mucho”, dijo uno de los investigadores.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.