Así lo afirmó Ricardo Negri, expresidente del Senasa, en el marco del tercer encuentro virtual de la Red de Potenciación Nesters-CREA 2020.
Desde adentro del organismo creen que no habrá grandes cambios. Los sucesores de Ricardo Negri y Guillermo Rossi fueron recibidos por los trabajadores a los abrazos y con la marcha peronista.
La comitiva de Malasia recorrió cuatro establecimientos industrializadores de lácteos y uno de carnes bovinas ubicados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Con la visita se buscó analizar y verificar todo el sistema sanitario bovino argentino para lograr en un futuro, la exportación de carne bovina de la zona libre de fiebre aftosa con vacunación.
Esta medida tiene como objetivo ayudar a formalizar la actividad de un importante sector productivo diversificado y alentar su inserción en la exportación.
Así lo aseguró el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Una comitiva del país asiático recorrió establecimientos productores y el Laboratorio del Senasa que será el único encargado de los análisis solicitados para los envíos.
El presidente del Senasa, Ricardo Negri explicó cómo es el nuevo protocolo para poder exportar harina de soja a China, y una de las novedades es que el poroto sólo puede ser nacional.
El presidente del Organismo estatal destacó, además, que este año no habrá cerdos para prevenir el ingreso y difusión de la peste porcina africana, una enfermedad ausente en el país.
El presidente del Senasa destacó el rol del Laboratorio Vegetal al inaugurar su primera etapa junto con el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, y otras autoridades.
Ricardo Negri recibió en la sede del Senasa a representantes de la cadena porcina para analizar los pasos que se deberán seguir luego de la firma del protocolo con el país asiático. Los detalles.
El presidente del Senasa, Ricardo Negri, participa de la delegación que visita esos países encabezada por la vicepresidente Gabriela Michetti. Los detalles en esta nota.
La herramienta integra en una sola gestión digital el DT-e y la Guía provincial de Ganado, a fin de agilizar y desburocratizar los trámites, y reducir costos y tiempo a los productores.
Intercambio de experiencias y transferencia técnica son el eje para promover el desarrollo rural en las provincias de Misiones y el noreste de Corrientes.
El mismo se concretará a partir de la publicación en el Boletín Oficial brasilero. Argentina agudizará para la presente campaña los monitoreos y controles en la producción de ambas frutas.
Los propietarios de los rodeos donde realizan actividades de reproducción, deberán efectuar con veterinario acreditado una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario a Brucelosis.
El trabajo realizado entre el sector público y privado permitió eliminar en un 95% a esta plaga que afecta a la vid en las provincias de Mendoza y San Juan.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.