El presidente de la Nación, Mauricio Macri, lo comunicará este sábado en la Exposición Rural. Según el Gobierno, la decisión permitirá "perfeccionar el uso de los recursos públicos".
El ministro del Interior aseguró que el presidente Macri "entiende, sabe y dice que el agro es el gran sector que nos saca adelante y que permite traccionar a otros sectores que no tienen ese nivel de competitividad".
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires consideró que la medida "pone al sector a la altura de su relevancia y contribución a nuestro país".
El presidente de la Nación dará así un fuerte respaldo al campo de cara a las elecciones. La cartera que conduce Luis Miguel Etchevehere se convirtió en Secretaría en septiembre de 2018.
Junto con Agroindustria, productores promocionaron el producto, muy reconocido por la Unión Europea, Japón y China. Aseguran que uno de los problemas es que no se comercializan cortes chicos, como sí ocurre con el cerdo.
La Secretaría observó que hubo empresas que solo informaron las operaciones a la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA) y no en la plataforma SIO Granos.
La baja se explica por la "mayor superficie no levantada y los menores rindes obtenidos en la provincia de Chaco por los anegamientos", señaló en su informe de Estimaciones Agrícolas.
Durante la visita, se buscó impulsar la firma de protocolos para arroz, ajo fresco, pescado congelado y carne halal, en una reunión con autoridades del ente sanitario.
El Agregado Especializado en el Área Agroindustrial será Mariano Beheran, quien se desempeña actualmente como jefe de asesores de la Jefatura de Gabinete de la Secretaría de Agroindustria.
El organismo y la Secretaría oficializaron la implementación del REH, que tiene como objetivo "evitar la evasión fiscal". Será la única herramienta válida para el traslado del producto.
En tanto, la Secretaría también remarcó que la producción de girasol culminó con un crecimiento del 8%, lo que se traduce en un total de 3,8 millones de toneladas.
Las entidades apoyaron la medida y la consideraron “un punto de partida muy importante”. También se repaso la situación general de la agroindustria.
Durante el cuarto mes del año se procesaron 4.261.413 toneladas de granos oleaginosos, lo que derivó en la producción de 930.923 toneladas de aceite, 3.014.619 toneladas de pellets, y 65.451 toneladas de expellers.
El secretario de Agroindustria abrió el evento Argentina Visión 2020/40 en Palermo y aseguró que el país pasó de "un gobierno que se creía mesiánico a uno que construye".
El desarrollo de este cluster ganadero bovino se realiza a través del apoyo técnico y financiero del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales.
Para la Secretaría de Agroindustria, este año la producción de maíz "superará en cantidad a la de soja" por primera vez en 20 años. Los detalles y los datos del Monitor de Estimaciones Agrícolas.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.