Esta práctica es la primera decisión clave para prevenir el desarrollo de enfermedades y el ataque de plagas. Más plantas nacidas son más que aportan al rinde.
Desde Infocampo te explicamos por qué sucede esto. Además te contamos información interesante sobre algunos mecanismos básicos de las semillas.
El INASE aprobó la lista y consignó como fecha límite para la presentación de nuevas solicitudes de inscripción, el 30 de septiembre.
La pyme argentina DMC Agroindustria SRL. es la primera en vender al exterior semillas de chía, que se producen y procesan en el país.
Los decomisos y destrucciones continuarán hasta eliminar toda la semilla en infracción
En un evento realizado en la Embajada Argentina en China, la firma Bioceres presentó los desarrollos biotecnológicos en los que se encuentra trabajando junto a su socia china DBN, bajo el título “Introducing an Ennvironmenal Resilient Agriculture”. Los detalles.
Científicos estadounidenses están investigando cómo afecta la cantidad de hojas en la producción de granos. Según su modelo, una disminución de entre el 30 y 40% en el área foliar, los rendimientos aumentarían entre un 8 y 10%. Los detalles.
Argentina es el 4° productor y el 3° exportador mundial del cultivo que representa un tercio de los cereales comercializados en el mundo. En nuestro país 172.693 personas trabajan en la cadena que genera 12% de las divisas agroalimentarias.
Se trata de una tecnología que desarrolló un grupo de investigadores del Instituto de Ingeniería Genética y Biotecnología del Conicet. Los detalles.
Infocampo trae toda la información para obtener de una manera fácil y efectiva, las frutas y verduras que se pueden sembrar en esta estación del año.
La compañía lanzó un inoculante que responde ante sequía y altas temperaturas, y el primer biofungicida para el control de enfermedades de las semillas.
Physaria mendocina, una hierba nativa de la provincia de la Pampa, mostró respuestas prometedoras para convertirse en una nueva producción oleaginosa de zonas áridas.
El Senasa lo informó con el fin de que esta nueva medida pueda prevenir el ingreso de plagas. Hace referencia a todo producto o subproducto de origen vegetal. También para aquellos casos que se deseen comprar por Internet.
Gabriel Mina, Jefe de Producto Curasemillas de Rizobacter, advirtió que la campaña gruesa que pasó dejó una muy mala calidad de semillas, y podría haber problemas de disponibilidad.
Para garantizar la trazabilidad de los cultivos de yerba mate, el Ministerio de Agroindustria, a través del Inase, avanzará en una mayor regulación y control.
Así lo indica el INTA a través de un informe y asegura que los cuidados no terminan en la implantación, sino que realizar aprovechamientos oportunos y mantener los controles de las plagas y malezas son igualmente importantes para lograr una pradera de alta productividad y longevidad.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".