El INASE avisó que intimará a los productores por medio de una notificación cuando encuentre una inconsistencia en las declaraciones respecto de la semilla utilizada.
Cambiaron las fechas para informar al sistema obligatorio para productores, operadores y propietarios de la producción y comercialización de granos y semillas en proceso de certificación, cereales, oleaginosas y legumbres secas.
El Boletín Oficial publicó la nueva modificación de la retención mínima del impuesto a las ganancias para la comercialización de granos y semillas
Deberán informar acerca del stock de granos al 31/08/18, superficie de granos destinados a la cosecha fina y superficie de granos destinados a la cosecha gruesa.
Fue en el marco de una nueva reunión de la Mesa de Cultivos Extensivos, que se realizó este miércoles en Trenque Lauquen. Los detalles.
Hoy se publicaron cuatro Resoluciones Generales, la novedad más importante es que el nuevo Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) entrará en vigencia a partir del 1 de diciembre.
Durante el mes de noviembre podrán informarse sobre las inconsistencias y corregirlas con el fin de acceder a los beneficios que fija el nuevo sistema. Es online y premia a los que tengan un mejor comportamiento fiscal.
La Bolsa de Comercio y el Centro de Corredores de Cereales y Oleaginosas de Santa Fe organizaron una charla con funcionarios de la AFIP, a fin de explicar el alcance de la migración de datos fiscales que se producirá con el SISA.
“Este sistema es una simplificación importante, pasamos de siete a dos declaraciones juradas. Se repiten menos datos y además se reduce el nivel de retenciones de IVA y Ganancias", dijo Guillermo Bernaudo. Los detalles.
Así lo reglamentó el SENASA. Deben hacerlo ingresando al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos
Impulsado por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y los ministerios de Agroindustria y Producción de la Nación, se presentó el nuevo sistema.
Los ministerios de Agroindustria y Producción y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) darán una serie de disertaciones sobre el nuevo sistema.
Ayer se presentó el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) una iniciativa destinada a reducir la cantidad de trámites...
A través del trabajo conjunto entre los Ministerios de Agroindustria, de Producción y AFIP se unifican 4 registros, se reduce en más del 50% la información requerida y la cantidad de declaraciones juradas por año.
Así se refirió el diputado nacional por Mendoza, Luis Borsani, a su proyecto para crear un Sistema Integrado de Seguros Agropecuarios (SISA).
Lo propone el diputado mendocino Luis Borsani para proteger y garantizar la continuidad de las explotaciones de los productores agrícolas y ganaderos.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.