La 4ª Jornada Provincial de Gestión de Residuos Pecuarios, que se realizará el 18 de septiembre, tiene como objetivo promover las buenas prácticas para la gestión y aplicación de residuos pecuarios y concientizar sobre la importancia del tratamiento y el uso agronómico correcto de los mismos.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario confeccionado por Julio Calzada y Franco Ramseyer indica que la actividad portuaria de subproductos oleaginosos presenta caídas marcadas.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense, a través de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), dio a conocer esta medida que beneficiará aquellos proyectos que estén orientados al agregado de valor y comercialización de subproductos ovinos.
Los valores provienen de un informe publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. La institución también analizó el comercio de productos y subproductos.
La Secretaria de Ambiente de la Nación aprobó las normativas técnicas que deben cumplir los biodigestores y sus digestos, para que estos subproductos puedan ser aplicados con fines agrícolas.
Vidal adhirió a una Ley del Frente Para la Victoria y prohibió en toda la provincia la aplicación de fungicidas en granos y subproductos durante la carga en camiones o vagones.
En Argentina se producen aproximadamente 400.000 toneladas anuales de cascarilla de soja. Este subproducto de la industria tiene muchas potencialidades y hoy se está destinando a la alimentación animal o la quema.
En esta oportunidad, el INTA informa sobre los subproductos de la industria oleaginosa y frutihortícola que surgen como opciones para la alimentación del ganado bovino. Dos sectores que se unen para obtener grandes beneficios.
Así lo informa la Bolsa de Comercio de Rosario, donde se registraron exportaciones de granos por 47,8 millones de toneladas el año pasado. China y Brasil fueron los destinos más demandantes.
Se trata del colegio “Concepción G. de Unzué”, de la localidad bonaerense de Ferré. Conocé las recetas para hacer licor y caramelos y cómo es la rentabilidad del negocio.
Se llevará a cabo los días 20 y 21 de diciembre en Necochea y Bahía Blanca, respectivamente, a cargo del Senasa. Los asistentes que aprueben serán los únicos habilitados para realizar tareas de verificación.
Se establecieron las normas administrativas reglamentarias para el estricto cumplimiento de la Ley Nº 27.262.
Por su parte, la liquidación de divisas en septiembre del 2017 cayó 10.2% con respecto al mismo mes del año pasado y 36,4 % respecto del mes anterior.
La producción de aceite de la oleaginosa bajó un 6.1% y la de pellets 5.1%, comparando junio del 2017 con el mismo mes del año anterior.
Ante los reclamos de las pymes productoras de expeller, Roulet se comprometió a revisar la cuestión, que también deberá pasar por Hacienda.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.