La fundación ArgenINTA informó que hasta el 1° de junio se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos que serán financiados por el programa INTERRIS.
El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires destinó 1.8 millones de pesos a un frigorífico de Bragado y 1 millón a la cooperativa Molinera de Saladillo. Los fondos provienen del fideicomiso "Fuerza Solidaria".
Deberá abonarse por cada kilogramo de yerba mate elaborada en todas sus modalidades, envasada nacional e importada, compuesta o no, con destino a ser comercializada en el territorio nacional.
Se trata de un descuento del 8% en la compra de cualquier versión de Amarok. Se convierte de esta manera, en el vehículo oficial dos entidades de peso relacionadas a la producción agropecuaria de nuestro país.
Así lo manifestó la entidad a través de un comunicado, en relación a algunos municipios de la provincia de Buenos Aires, que buscan caja de forma desesperada.
El presidente del Banco Nación dijo a Infocampo que "nadie va a sufrir a causa de sus obligaciones financieras si ha sido afectado por la sequía".
Tendrá dos stands fijos y varias “minisucursales” en distintos puntos de la expo para facilitar las consultas de los interesados.
Los presidentes argentinos quieren ser ministro de economía y dirigir el Banco Central. Es imposible ser papa, cura y monaguillo. El resultado es una política monetaria poco coherente.
“Lo que se acordó, no es lo que se aprobó”, expresaron mediante comunicado de prensa la Sociedad Rural de 9 de Julio.
La proporción del apoyo podrá llegar hasta el 100% del monto solicitado. Los créditos tendrán una tasa del 11% de interés anual.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.