La seccional del sindicato decidió frenar las actividades en Ardesia. El dueño dice que "necesita tiempo" para cumplir pero asegura que tiene voluntad de solucionar el conflicto.
La reunión para definir este tema se realizará esta tarde, y si no hay acuerdo, Atilra advirtió que "comenzará el conflicto a gran escala y sin tregua".
La noticia se conoce después de la reunión que mantuvieron el Centro de la Industria Lechera (CIL) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) ante el Ministerio de Trabajo, a la cual el sindicato no asistió.
"Es en función de la protección del salario y la salud de las trabajadoras y los trabajadores de la industria lechera", remarcó el gremio.
El sindicato de trabajadores del sector lácteo adelantó que habrá medidas de fuerza ante la falta de acuerdo por los salarios. "Venceremos", remarcó.
Las empresas proponen un aumento del 13,6% en el básico de julio más una suma fija de $12 mil en tres tramos. Para Héctor Ponce, titular del sindicato Atilra, es escaso.
El conflicto por las paritarias crece y las pymes se oponen a las medidas de fuerza del sindicato lechero.
El sindicato asegura que "las empresas y los medios de comunicación hegemónicos quieren instalar en la opinión pública que los trabajadores son los culpables de un posible desabastecimiento".
El sindicato anunció una medida de fuerza ante la negativa de las cámaras para subir los salarios. Y para no tirar la materia prima impuso algunas condiciones.
La decisión de Atilra generó malestar entre las cámaras que nuclean a empresas del sector. A la respuesta del CIL se le sumó la de Apymel, que habló de un posible impacto en la recolección.
Desde el jueves 9 y hasta las 00 del domingo 12, se cumplirá exclusivamente con la jornada semanal tal cual lo establece el Convenio Colectivo, no se trabajarán días francos y no se realizarán horas extras.
La asociación que agrupa a pymes lácteas cree que el sindicato hizo movimientos para que SanCor entrara en las negociaciones salariales con el visto bueno del Ministerio de Trabajo.
Trabajadores de ese sector denuncian que la cooperativa láctea avanza con "despidos encubiertos" con la complicidad del gremio lechero.
En el marco de una nueva negociación, el Centro de la Industria Lechera (CIL) ofreció un aumento de salarios . Cómo quedan ahora los sueldos.
El presidente de la Asociación de Productores de Leche, Raúl Cata, consideró que el Ministerio de Trabajo debería intervenir en el conflicto y aseguró que las condiciones "no están dadas" para otra medida de fuerza.
"Ya están dadas las condiciones para iniciar de manera inminente la segunda fase de las medidas de fuerza", avisó el sindicato. Además, apuntó contra Apymel.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.