Así se lo dijo Carlos Vila Moret, director de Registros Genealógicos de La Rural, a Infocampo. Cómo es el plan que darán a conocer durante la Expo en Palermo.
El país vecino abrió el mercado con la aprobación de la solicitud de Certificado Veterinario Internacional emitido por Senasa.
Se trata de un jugador de la Selección Uruguaya, quien manifestó en más de una ocasión que su sueño es ser agrónomo y poder formar una empresa agropecuaria.
Además del fútbol, este jugador tiene pasión por la pesca deportiva. "Fue el más grande que saqué en mi vida, fue increíble porque le tiré la línea y picó" detalló el delantero. Mirá las imágenes
La medida se da luego de la habilitación final por parte del Ministerio de Salud Pública del país vecino. Aseguran que el producto no tendrá "efectos psicoativos".
Se trata de una iniciativa de Conaprole, que además apunta a aumentar su cuota de exportación de leche en polvo a la isla.
"Es equivalente a un nuevo mercado abierto”, afirmó Eduardo Barre, director de los Servicios Ganaderos, en el marco de la 86.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
El Servicio Sanitario uruguayo reconoció a nuestro país como libre de Influenza Aviar y de la Enfermedad de Newcastle, pero había quedado pendiente que las partes acordaran el modelo de certificado de importación.
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) lanzó su primer campaña de marcación y monitoreo de la especie Salminus spp. El objetivo es conocer su distribución y comportamiento.
Así lo indicó Hernán Sánchez, Presidente Alterno de ALALOG en el marco de la asamblea anual de la Asociación que se realizó en el auditorio de FADEEAC.
Construida en Mar Chiquita con materiales reciclados y tradicionales, el edificio se autoabastece de agua, energía y calefacción.
Apareció una tromba marina en la rambla de Montevideo sobre el Río de La Plata. “No para de crecer, vo”, explica quien filmó el video.
El aeropuerto binacional, compartido entre Argentina y Uruguay, se ubicaría en Concordia y facilitaría a ambos países mejorar la inserción de su producción en nuevos mercados.
Semillero de Futuro renueva su compromiso con las comunidades e invita a organizaciones sin fines de lucro a participar de su edición 2018 en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Los productores se autoconvocaron en un acto que pretendió demostrar la unidad del sector ante la difícil situación que atraviesan y unificar los reclamos al gobierno. Estiman que asistieron entre ocho y diez mil personas.
"El gobierno no debe tener miedo de que vaya a pasar lo mismo", dijo el diputado por el MPP-FA, Alfredo Fratti. El sector prepara un documento para presentarle a Vázquez.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.