Chacareros se manifiestan en varios puntos del país con máquinas, tractores y camiones. Las gremiales rurales esperan que Tabaré Vázquez defina la fecha de la reunión que le vienen pidiendo desde 2017.
Un usuario de Facebook denunció que le vendieron pechugas "con hormonas" en un supermercado. El Ministerio de Ganadería salió a aclarar que el color es por "lesiones en pectorales".
El Ministerio de Ganadería pidió extremar precauciones para evitar el ingreso de la enfermedad, que afecta al ganado vacuno, ovino y caprino.
Con más de 15.000 kilos de carne, el país vecino superó a la Argentina, que había utilizado 13.713 kilos en 2011 en General Pico, La Pampa.
Será el próximo miércoles 08 de noviembre en la Asociación Agropecuaria de Dolores, Soriano, Uruguay.
Así lo estimó el presidente del país oriental, Tabaré Vázquez. Temer lo había acusado de "triangulación".
El gobernador Gustavo Bordet destacó que de esta manera se podrá "lograr una energía más barata".
Los rumores se iniciaron cuando el ministro de Agricultura del país vecino sostuvo que iba a evaluar el ingreso del producto extranjero ante las quejas de los productores locales.
Un informe del Comité Científico de la Comisión Administradora del Río Uruguay aseguró que en la cuenca de la ciudad homónima hay "claras infracciones a las normas ambientales".
Según asegura el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) que indica que en el combo mundial de producción “la Argentina registra una caída del 10,7% (ene-may)”.
La enfermedad es de notificación obligatoria. Hasta el momento, nunca fue detectada en la Argentina y no afecta a las personas ni altera la calidad sanitaria de la carne porcina.
Diferenciación de producto, requerimientos sanitarios y comericales, comunicación, son algunos de los puntos que analizaron especialistas nacionales y extranjeros en la Mesa de las Carnes que se desarrolló en la Exposición Rural 2017.
Así lo consideró el embajador argentino en la República Popular China, Diego Guelar, en el marco de la Mesa de las Carnes en la Exposición Rural. "Tenemos que recuperar el estándar de calidad", dijo.
El Ministerio de Producción de Entre Ríos se declaró "en alerta por los resultados positivos al virus del síndrome respiratorio reproductivo en porcinos (PRRS) que afecta al país vecino.
Será a partir del miércoles 19 de este mes. El país vecino legalizó la comercialización de la planta en diciembre de 2013.
12,5 millones de toneladas de granos podrían ser embarcados por los puertos localizados al norte de Timbúes - en función de la ubicación geográfica de la producción- si estuvieran en pleno funcionamiento y contaran con la infraestructura necesaria.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.