El municipio de Chajarí comenzó con la sustitución de plantas cítricas del arbolado urbano, con el fin de evitar futuros focos de infección de la enfermedad.
Habitantes de la ciudad puntana de Quines, aseguran haber visto al primate deambulando por los patios de las casas y saltando alambrados.
El intendente marplatense Carlos Arroyo, había presentado un proyecto con el fin de “terminar el hambre” creando una huerta comunitaria en los descampados. Meses más tardes, no encontraron ni una verdura.
Fuentes locales aseguran que nadie que transite por el kilómetro 8,5 de la ruta nacional 130 puede dejar de verlos por su tamaño, color y particularidad. Los detalles.
Tomás Migoni, su creador, le contó a Infocampo los detalles del proyecto que lleva adelante, que tiene como objetivo mostrar el "lado positivo" de nuestro país. Comidas, rutinas, costumbres de la provincia de Buenos Aires.
Un total de 50 equinos fueron dados en adopción a nuevos propietarios, que le darán un destino más digno. Una noble acción para terminar con el maltrato animal y que las personas puedan seguir trabajando.
El ejemplar fue hallado en el barrio Cumelén. Para prevenir, activaron un protocolo de vacunación a las mascotas en la zona.
La Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial acompaña a los productores mediante la incorporación de variedades híbridas y la producción de plantines, en un proyecto que involucra a 20 familias del Valle del Cuña Pirú.
Este episodio ocurrió en la localidad de Ojo de Agua, Santiago del Estero y lo llamativo fue la respuesta del veterinario. Productores siguen preocupados por sus pérdidas y a la vez aseguran que días atrás habían avistado OVNIS.
La C.A.R.U indicó a través de un informe, el verdadero motivo de la mortandad de los ejemplares. No coincidió con lo que los vecinos suponían.
Está ocurriendo en la playa más importante de Concepción del Uruguay. Se trata de especies de gran tamaño y sigue en duda cual pudo haber sido el causante de sus muertes.
La Municipalidad de La Paz, Entre Ríos, taló árboles de más de 100 años y la medida generó controversia entre los vecinos, quienes sostienen que los árboles son un patrimonio cultural natural de la zona.
La acción fue en el marco del programa Pro Huerta, donde realizaron una previa capacitación sobre la crianza de estos ejemplares.
El hecho sucedió en San Luis, donde un camión cargado con aproximadamente 200 medias reses, volcó y los vecinos aparecieron al ataque.
La aparición de más de once equinos muertos en la zona de Presidente Derqui conmueve a los vecinos. La historia de un padre de familia que le montó un santuario a su animal.
En lo que va del año ya se recolectaron 40 mil litros, de los que 24 mil ya están siendo procesados para convertirse en biodiesel. Esperan llegar a los 100 mil litros.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.