Catalogada como la peor bajante en 100 años, la situación afecta seriamente a los países que dependen de la ruta hídrica.
La profundidad de este miércoles fue de menos de 2 metros en las cercanías del puerto de Rosario. Aseguran que la tendencia seguirá en descenso hasta que lleguen las lluvias.
Se trata de la primera conexión directa entre Argentina y Paraguay a través de Corrientes. Dinamizará el intercambio comercial, cultural y turístico.
El gobernador Gustavo Valdés dijo que "no puede ser que la represa le de a la provincia solo el 1% de lo que produce".
La Entidad Binacional aseguró que los embalses emplazados en la región "están alcanzando sus respectivos niveles máximos de almacenamiento".
El canciller argentino Jorge Faurie visitó la ciudad de Asunción del Paraguay y analizó con las autoridades paraguayas las normas para el saneamiento de la represa hidroeléctrica.
Así lo afirmó el director ejecutivo del Ente Binacional. Se licitarán las obras de suministro electromecánico y civiles de la centra hidroeléctrica.
Se pondrá en marcha un plan de inversiones por más de US$ 1.650 millones, para ampliar y modernizar la central hidroeléctrica argentino-paraguaya ubicada sobre el río Paraná, al norte de la provincia de Corrientes.
El presidente de la Nación viajará a la sede de la central hidroléctrica para sanear las deudas y llevar a cabo un reordenamiento económico-financiero de la Entidad Binacional.
"No quiero causar pánico ni miedo, pero debemos tomar las medidas necesarias para evitar lo que podría ser la mayor catástrofe de nuestra historia", afirmó el gobernador de Corrientes.
El Ministerio de Agricultura lanzó esta herramienta que tiene como fin desarrollar políticas para ampliar y mejorar la oferta de soluciones tecnológicas para el agro, y que sean un puente para certificar buenas prácticas.