La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. Tormentas de granizo y fuertes vientos dañaron la producción.
“Por esas obras de tamaño importante desagua una masa hídrica que amenaza el casco urbano”, señalaron fuentes de la zona.
La cifra duplica lo entregado en 2014 y 2015, cuando los ANR no superaron los $15.000.000 anuales.
Funcionarios del Ministerio de Agroindustria les solicitaron que declaren las áreas dañadas para analizar soluciones.
El plan está destinado a familias rurales que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
Las entidades consideran que el gobierno local desatiende "las advertencias, pedidos, reclamos y propuestas del sector".
Se estima que se inocularán 31 mil caprinos.
Lo hará en el marco de la reunión de la Comisión Regional NEA del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que se realiza en Corrientes.
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial y rige para Río Negro y Chubut.
El municipio accionará contra los productores que realicen obras ilegales para sacar el agua de sus campos.
Apuntan a reducir costos logísticos que permitirán hacer más competitiva la producción local en mercados internacionales.
Según informaron autoridades provinciales, comenzará a funcionar en los primeros meses de 2017.
Es por $30 millones con tasa subsidiada de 14 puntos con el aporte del Gobierno Nacional, la provincia y el Banco de La Pampa.
Entidades reclaman la declaración de la emergencia económica, exención de tributos, apoyo crediticio y subsidios a productores.
Ante una fuerte caída mundial de la producción de cacao, esta leguminosa propia del norte argentino resurge ante la oportunidad de abastecer la gran demanda.
El gobernador Juan Schiaretti pidió que se destine al buen manejo de campos, forestación, rotación de cultivos y conservación de suelos.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.