Publicidad Cerrar X

Crecieron 38,2% las exportaciones de lácteos en 2018, según Agroindustria

De acuerdo a cifras oficiales, pasaron de 243.500 toneladas en 2017 a 334.400 toneladas el año pasado. Se facturaron US$ 1.008 millones, con Brasil, Argelia, Rusia y China como destinos principales.

Avatar
Por Marina
Friedlander

Periodista

En un informe basado en datos de la Dirección Nacional Láctea, la Secretaría de Agroindustria informó que las exportaciones de lácteos aumentaron 38,2% en volumen en 2018, al pasar de 243.500 toneladas en 2017 a 334.400 toneladas el año pasado.

En valores, se recaudó un total superior a US$ 1.008 millones, lo que representa un incremento cercano al 30% en la comparación con los US$ 776 millones facturados en 2017.

Esas ventas se concentraron en 69 países en todo el mundo, entre los que se destacan como principales destinos Brasil, Argelia, Rusia y China. En tanto, los productos más comercializados fueron la leche en polvo entera (40%), suero (18%), quesos (17%), leche en polvo descremada (7%) y leches con fórmulas infantiles (6%).

“El crecimiento se explica por una recuperación de la remisión de leche a nivel nacional, tal como lo demuestran los registros oficiales obtenidos a través del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA): en el 2018 se alcanzó una producción de 10.527 millones de litros de leche, lo que representó un alza del 4,3% en relación a los 10.097 millones producidos en el 2017″, analizó Agroindustria, al tiempo que remarcó que de esta forma “se consolidó un crecimiento tanto de la producción a nivel nacional como de la participación de las exportaciones en relación al total elaborado, que aumentó del 16 al 22%“.

Para el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, “las exportaciones son el camino para una lechería ordenada que tenga previsibilidad”.