La Sociedad Rural Argentina aplaudió la medida dado que "le permite al criador percibir un mejor precio para sus terneras". En tanto, el Consorcio de Exportadores (ABC) dijo que "se ha retrocedido en la recuperación de la producción de carnes".
El Comité Argentino de Arándanos (ABC) le propuso al Gobierno un tratamiento similar para reducir el impuesto del 30% al 10%. Fue en el almuerzo de Macri con su par de China.
La Asociación Argentina Criadores de Hereford se reunió con frigoríficos exportadores para informarles sobre las características de los atributos de calidad Argentine Hereford Beef.
Después de una auditoría en nuestro país, el gigante asiático aprobó la apertura del mercado. Sin embargo, los productores resaltan que con alícuotas del 30% tendrán que enviar menos cantidad.
Será del 29 de octubre al 4 de noviembre en Buenos Aires, Tucumán y Concordia. Habrá distintos eventos para incentivar el consumo de la fruta por parte de ABC.
El sector destacó el potencial en relación a la demanda internacional y resaltó el trabajo público privado que lleva adelante para promocionar el consumo de la fruta en el mercado interno.
Visitaron Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires para verificar el cumplimiento del protocolo fitosanitario acordado entre ambos países.
Así lo informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, que además agregó que la faena mensual aumentó 7% más. El dato a tener en cuenta es que los precios generales bajaron.
Lo decidieron por unanimidad las entidades de la producción. El vicepresidente seguirá siendo Mario Ravettino, del Consorcio ABC.
Desde ABC piden la intervención del Ministerio de Agroindustria y el Ministerio de Trabajo ante un reclamo del RENATRE que consideran “abusivo”, por no encuadrar dentro de la ley vigente.
Además, durante el 2017, las exportaciones de carnes bovinas han sumado 313 mil toneladas peso res, 34% más que en igual lapso de 2016.
“En octubre de 2017, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 20 mil toneladas peso producto, equivalentes a 30 mil toneladas peso res”, informó ABC.
"Continuaremos trabajando para seguir posicionando la carne vacuna argentina en el mercado internacional", dijo el dirigente.
Se trata de una acción del Comité Argentino de Arándanos (ABC), que relanzó la campaña, en coincidencia con el mes de mayor producción.
Se acerca la feria más importante del sector en Nueva Orleans, donde el país proveerá de “un producto con buen sabor y color, que destaca por su valor gourmet y que es muy requerido", dijeron productores.
Es en relación a igual período del año pasado. De todos modos, en la comparación intermensual hubo una baja del 2%.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.