Es el único exchange local que ofrece a sus clientes todas las opciones en un solo lugar: dólar solidario, instrumentos bursátiles (como bonos CEDEARs y dólar bolsa) y Cryptos.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que se espera un incremento del 3,3% en el área sembrada de maíz, muy lejos del 6,7 que habían previsto antes de las PASO. De todas maneras, el área sería récord con 6,2 millones de hectáreas.
Así lo indica el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El área destinada par el cultivo para esta campaña significa una merma anual del 5%.
Tras las sentencias y más de 13.000 demandas, sólo en Estados Unidos, Bayer anunció que continuará ofreciendo el glifosato de Monsanto pero destinará más de 5000 millones de dolares para desarrollar otras alternativas
La ventana de siembra de los trigos de ciclo largo está llegando a su fin en el centro norte de Santa Fe y los productores ya empezaron a optar por variedades de ciclos más cortos.
Con rendimientos de 36,50qq/ha y una pérdida del 1.2% de la superficie sembrada, terminó la trilla de soja. También el arroz llegó a su fin, pero con pérdidas mayores, 12.5% de la superficie sembrada y un 15% del rendimiento.
Durante la semana pasada e dieron por finalizada la cosecha de arroz y soja de primera, como así también, el ensilado de maíz . Además, en los departamentos del sur ya comenzó al siembra de trigo.
La soja fue la que más avanzo, con un 10% intersemanal para las tardías y un 3%para las tempranas. El arroz descontó sólo 100ha, el maíz para picado pudo avanzar en los lotes con buen piso y el resto de los cultivos no mostraron avances.,
En el área de estudio de la bolsa de comercio de la provincia, el avance de la cosecha de soja de primera supera el 72% mientras la de segunda ya llegó al 18%. El maíz de primera ya terminó y el de segunda se está picando.
Asi lo señala el último informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Los rindes promedios para la la campaña 2018/2019 se ubicaron en 95 quintales/hectárea.
Desde la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca estiman que la cosecha de cebada será similar a la del año pasado y la de trigo crecerá 7% por aumento de la superficie sembrada.
La administradora de fondos Southern Trust, del Grupo TPCG, y ROFEX anunciaron que se concretó en octubre, luego del lanzamiento en abril de este año.
Aunque se desconoce cuándo será la aprobación final a nivel global, la farmacéutica alemana ya cuenta con el visto bueno de importantes actores. Subieron las acciones.
La empresa de biotecnología santafesina decidió postergar su salida al mercado y aseguró que comunicará una nueva fecha más adelante.
“Las buenas condiciones climáticas permitieron implantar el 90,1 % de las 1.750.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso”, informó.
“Luego de registrar un progreso intersemanal de 10,2 puntos porcentuales, el avance nacional de siembra cubrió un 34 % del área proyectada en 18.100.000 hectáreas”, asegura el PAS de la BCBA.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.