El calentamiento global ya es una realidad: los últimos siete años fueron los más cálidos desde 1850 a nivel global.
A partir de una estimación de la oficina inglesa de meteorología se espera que la temperatura media del planeta, este año, se encuentre 1° por encima del período preindustrial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó el estudio sobre la situación del país y las conclusiones generaron gran preocupación.
Lejos de la creencia popular, que en 2020 la pandemia generó un efecto de "limpieza" del aire, sucedió todo lo contrario.
La Sociedad Rural Argentina y las Confederaciones Rurales Argentinas denunciaron que el Gobierno quiere imponer medidas restrictivas a la ganadería y al agro.
Fue en una entrevista junto con el youtuber Julián Serrano en Twitch. El candidato a diputado respondió algunas preguntas sobre su candidatura.
Uki Deane, quien alcanzó notoriedad en 2020 con "Gaucho of the Pampas", presentó esta propuesta en su Instagram, pensando en el 2022. En el acumulado, ya salvó 11.000 árboles.
Fue en una carta enviada por el presidente de los Estados Unidos a su par argentino en el que le agradece su participación en una cumbre realizada el pasado 22 de abril.
"Para África y otros países pobres tendremos que utilizar la genética animal para aumentar drásticamente la cantidad de carne de res por emisiones", consideró el fundador de Microsoft.
Así lo indicó Organización Meteorológica Mundial. De todos modos, quedó por debajo de los registros de 2016 y 2019.
Según datos de la norteamericana Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), el mes pasado fue el cuarto más caluroso en 141 años.
Así lo aseguró un artículo de la Universidad de Arizona basado en datos de 538 especies. Según sus autores, la principal causa es el cambio climático.
El invento podría revolucionar la actividad ganadera, ya que el metano es uno de los principales gases de efecto invernadero. El dispositivo retiene el 90% del metano y lo transforma en vapor de agua y dióxido de carbono.
La FARM, que nuclea a las asociaciones del Mercosur, salió a responderle al organismo internacional, que aseguró que "comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce emisiones".
Permitirá la generación de inventarios de GEIs para proveer al Gabinete Nacional de Cambio Climático con información fundamental para definir una estrategia nacional.
"En 2018, el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso que causan el calentamiento global aumentaron hasta más del doble", según el informe de la OMM.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.