Los resultados parciales de la primera campaña de 2018 muestran un 97% más de animales inoculados respecto a igual periodo del año pasado.
En el primer día de AgroActiva, Infocampo entrevistó al Jefe de Producto de la Línea de Fertilizantes de Rizobacter, quien explicó cómo la falta de un micronutriente afecta a los rindes.
Así lo aseguró el presidente de la Nación Argentina en la conferencia de prensa que acaba de realizarse en la localidad de Cachi, provincia de Salta.
Las casas consignatarias que operan en el Mercado de Hacienda de Liniers se pronunciaron, por amplia mayoría, a favor de un proyecto para construir un nuevo mercado.
Así lo indicó Mario Bragachini-especialista en agregado de valor del INTA Manfredi,Córdoba- en dialogo con el sitio INTA Informa. Quien a su vez aseguró que "la maquinaria forrajera es un sector en constante evolución"
“Donde los rindes fallaron, las tormentas encendieron el entusiasmo, por ello el trigo está muy cerca de crecer un 15% este año”, informó la BCR.
De cara a la realización de A Todo Trigo, el analista Gustavo López señaló que Argentina tiene la oportunidad de volver a las 6 millones de hectáreas y alcanzar el récord de 20 millones de toneladas.
Claudio Valerio escribió un libro acerca del tradicional corte argentino. "Con la incorporación de una sierra se logró cortar los huesos de las reses", explica.
La Dirección de Vialidad Nacional informó que a mediados de abril los camiones largos de hasta 25,5 metros podrán transitar dos corredores: el Industrial y el Forestal.
En el día de hoy se realizará un encuentro organizado por Adblick Granos donde contará con la presencia de un panel de excelencia. Se compartirán las ultimas novedades económicas, productivas y comerciales del sector.
“El avance intersemanal se ubicó en 4,3 puntos porcentuales”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Lo cual representó un crecimiento del 2% (5.500 hectáreas) respecto al ciclo 2016/17, informó hoy la Bolsa de Cereales de esta provincia.
Así lo informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que destacó el crecimiento consolidado del área sembrada con el cereal en 30.900 hectáreas más que la campaña pasada.
En el norte del país, la falta de lluvias podría afectar el desarrollo del cultivo que se encuentra próximo a ingresar en la etapa crítica para la definición del rendimiento, advirtió la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Así lo aseguró Eva Venegas en el programa radial Crónica anunciada. En otra oportunidad, la hija del “Momo” había manifestado que “los testaferros de mi padre se quedan con mi plata”.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el cultivo perderá superficie por segundo año consecutivo. Sin embargo, la expectativa de baja de retenciones de 0.5% mensual desde enero de 2018, alienta en la toma de decisiones de producción.
El 1,5% de la producción yerbatera es desecho industrial no apto para consumo, pero con potencialidad para usarse como fertilización orgánico.