La Red de Buenas Prácticas Agropecuarias llega a Caminos y Sabores con una nueva experiencia sensorial que permitirá vivir en primera persona, el camino del campo a la mesa.
La medida se pone en marcha esta semana, tras la firma de un convenio de colaboración entre organismos de Nación y Provincia. En los próximos días comenzarán a funcionar los primeros tres puestos.
Infocampo brinda información acerca de qué hacer desde tu propio hogar sin necesidad de invertir dinero y tiempo para mejorar el medio ambiente. No solo eso, sino que además, este proceso te da una gran recompensa: abono de excelente calidad para tus plantas. Una actividad apta para todo público.
El pescador compartió la foto en las redes sociales e inmediatamente la gente expuso diversas opiniones. Muchos lo felicitaron por la "hazaña", mientras que otros lo cuestionaron por no haberlo devuelto al río paraná. Los detalles.
La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural procedieron al decomiso de 30 medias reses de cerdos de 42 kilos cada una.
Pasó navidad, ¿te sobró mucha comida en tu casa y no sabes cómo almacenarla? el Senasa brindó recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y que el festejo no se corte.
“El sector de la producción láctea viene sufriendo una crisis prolongada con frentes múltiples que empujan la actividad a un callejón sin salida”, aseguraron desde la entidad.
La cocinera y empresaria recomendó "laburar para que los chicos coman verduras" y afirmó que los argentinos "comemos mucha sal, grasa y azúcar".
La cadena de supermercados TNI, Hoogvliet ha desarrollado un vaso especial para niños como envase para tomates, pepinos y pimientos de aperitivo.
Los hogares porteños tiran en promedio por año 8,4 kg de comida y unos 2,9 kg por habitante.
Técnicos argentinos desarrollaron helados con el 8% menos de materia grasa que los tradicionales y el 18% de menos de calorías, con una exitosa aceptación entre los consumidores.
Participaron productores, técnicos, cocineros, periodistas y funcionarios. Pacú, surubí, mandioca, yacaré, banana,mango, miel y yerba mate, fueron algunos de los alimentos que le pusieron sabor al encuentro.
Habrá frutas del Valle, cítricos del noreste, frutos secos, dulces regionales, quesos, miel, cerdo, chacinados, aceite de oliva, aceitunas, salsas naturales, té y yerba, especies, vinos, chocolates, entre otros.
#NoTiresComida es una iniciativa de empresas del sector en conjunto con el Ministerio de Agroindustria.
Los científicos del CONICET y de la UBA realizaron un minucioso trabajo cuyos resultados pueden aumentar la eficacia de los cebos tóxicos para el control de esos insectos que provocan daños millonarios en todo el mundo.
El presidente acompaña a la carne con ensalada y una sopa fría liviana de tomate, manzana, aceite de oliva, vinagre, vino tinto y sal.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.