La Jornada de Actualización técnica y Comercial de legumbres, tratará las principales problemáticas productivas y comerciales que presentan las legumbres y el cultivo de garbanzos.
El evento busca acercar a proveedores y consumidores a la producción del cultivo y otorgarles la posibilidad de conocer sus propiedades nutricionales para una alimentación más consciente.
En el Congreso Aapresid, Nutrien Ag Solutions, la empresa líder en servicios agropecuarios, hizo un lanzamiento de productos de Stine, una de las semilleras norteamericanas más importantes, de la que tiene la distribución exclusiva en nuestro país.
En la tercera jornada de la mega muestra, se realizó el Primer Encuentro Nacional de Mujeres en el Agro. Conocé los detalles.
La Secretaría de Agroindustria junto a los organismos descentralizados se preparan con una agenda recargada para Expoagro. Todos los detalles, en esta nota.
Desde el 22 al 24 de febrero, la localidad de Moquehue en Neuquén, invita a todos los interesados a disfrutar de un evento tradicionalista rodeado de araucarias y lagos. Una fiesta campera con bailes y destrezas criollas.
Siembra, pulverización, cosecha y gestión de datos en una experiencia tecnológica de punta. Además, habrá ganadería, todo en el doble de superficie. Los detalles en esta nota.
La 13ª edición será nuevamente el lugar elegido por los bancos para ofrecer herramientas que faciliten los negocios del sector.
La fundación Sin Estribo denunció que un animal murió durante el evento, generando conmoción en la gente. El hecho no apareció en la transmisión oficial, pero fue registrado en un video casero.
Esta tragedia ocurrió el sábado pasado en la fiesta aniversario de Villa Puente Picún Leufú, provincia de Neuquén. Inmediatamente del suceso, se suspendieron el resto de las actividades programadas.
Camino a la novena edición de la fiesta provincial, este sábado 15 de diciembre, el parador ubicado sobre la Ruta Provincial 7 será sede de este evento, promover la visibilidad de la producción de la agricultura familiar en el Valle del Cuña Pirú.
Creado para quienes están haciendo sus primeros pasos en el viverismo, comenzó un taller en la Facultad de Ciencias Naturales (UNLP). El mismo esta dictado por técnicos de INTA La Plata en el marco del Programa Prohuerta (INTA/MSyDSN).
Dos eventos forestales se reúnen por cuarta vez desde sus comienzos en el Centro Austral de Investigaciones Científicas de la ciudad de Ushuaia del 22 al 26 de abril de 2019.
Se realizará el 2, 3 y 4 de noviembre en el Centro Municipal La Estación en Lincoln, Buenos Aires. Habrá mesas de negocios, cocina de autor, productos regionales, patios de comidas, degustaciones, música y mucho más.
El trágico hecho sucedió durante una jineteada en Santa Fe hace unos días. El festival fue suspendido inmediatamente, pero todavía hay dudas de las medidas de seguridad que se tomaron tras el accidente del jinete.
Se trata de Y-TERRA, el producto que combina tres acciones simultáneamente para favorecer el cultivo. Su aplicación significa una reducción del impacto ambiental.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.