Los animales infectados se enviaron a faena sanitaria para evitar el contagio a los sanos. Según el organismo, el foco ya se controló.
En la Unidad 14, los internos trabajan en un predio de 222 hectáreas con 177 animales. Producen 300 litros de leche por día para elaborar 10 kilos de queso por jornada.
Los Ministerios de Agroindustria e Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires entregaron las máquinas que darán inicio a la primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales.
El establecimiento cuenta con 190 hectáreas y un rodeo lechero que se compone de 190 cabezas, de las cuales más de 100 son vacas. Allí se producen leche y quesos.
El proyecto, que demanda una inversión de 2 millones de dólares, prevé instalar 4.000 paneles solares que permitirá abastecer a 600 familias. Los detalles.
El fenómeno de 20 kilómetros afectó directamente a 910 productores y a 1.096 propiedades en el departamento de General Alvear. Darán subsidios y beneficios.
En General Alvear, Saladillo, 25 de Mayo, Trenque Lauquen y Henderson, entre otros, la situación se complica por anegamientos e inundaciones. Los milímetros de cada zona y las imágenes.
El gobierno provincial no participará de la comida tradicional del evento por las protestas de ambientalistas contra el fracking que se realizarán en la puerta del predio ferial.
El Gobierno de Mendoza dio a conocer la entrega de créditos a productores e industriales de ciruela y durazno. Aún queda desembolsar 110 millones de pesos más.
El presidente de la Nación y el gobernador Alfredo Cornejo recorrieron General Alvear y San Rafael, donde ya hay 120.000 hectáreas afectadas.
El beneficio rige desde diciembre de 2017 hasta julio de 2019, el tiempo estimado para recomponer la actividad ganadera. Hay cerca de 120 mil hectáreas afectadas.
El ingreso de un sistema frontal con viento del sur trajo el humo de los focos que todavía se encuentran activos en General Alvear. Hay más hectáreas comprometidas.
Se trata del radical Néstor Guizzardi, quien aseguró que la decisión se debe a "motivos personales". También aclaró que trabaja en campos afectados de General Alvear.
Se trata de un acueducto ganadero de 500 kilómetros que prevé el desarrollo de una red presurizada abierta para abastecer de agua a los animales y que beneficiará a 180 productores.
La audiencia pública se llevará a cabo el próximo miércoles 14 y asistirán pueblos originarios pampeanos y dirigentes de FAA General Alvear.
"Con las obras del Salado que se están licitando, se recuperan casi 2 millones de hectáreas productivas y 60 municipios van a estar aliviados", anticipó Sarquís a los ruralistas de General Alvear.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.