Por medio de esta novedosa técnica, la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad de La Pampa, logró reproducir una camada de cerdos.
Se trata de una línea de hasta 15 millones de pesos para la contratación de recursos humanos y compra de infraestructura.
Organizaciones ambientales, políticas y sociales realizarán una jornada de protesta en Paraná para expresar su rechazo al convenio con el gigante asiático.
Se trata del documental Cow, que exhibe el trabajo de la producción de leche con una crudeza que provocó que los espectadores abandonaran su función en el famoso festival de cine.
El lunes por la tarde un medio publicó que se había llegado a un convenio con el gigante asiático para instalar las granjas en nuestro país.
Manuel Martí no consume animales desde hace 46 años y preside la Unión Vegana Argentina. Para él, debe haber políticas públicas que financien la reconversión del sector agropecuario “porque el futuro es vegano”.
Por un lado, el embajador argentino en China, Luis María Kreckler confirmó que el memorándum está ahora "fuera de la agenda oficial". Mientras tanto, luego de la marcha en contra, Soledad Barruti remarcó que todo avanza entre privados y pidió reforzar medidas contra la instalación en Chaco.
Investigadores de ese país estudian su potencial para contagiar infecciones zoonóticas a humanos. Se le suma al contagio por murciélagos y pangolines.
Se detectó en un establecimiento de la ciudad de Puiflijk y a tres kilómetros de las primeras detecciones en aves silvestres.
Tenemos que entender que es mejor realizar una visita de buena calidad para entender la problemática de cada granja y así llegar a mejorar los resultados productivos, resultados que sabemos llevarán a que el integrado gane más dinero y la empresa que produce pollos, también.
La modelo lanzó una petición a Alberto Fernández, Cancillería, a los ministerios de Agricultura, Economía y Ambiente y a la Embajada de China para frenar el convenio bajo el argumento de que provocará "nuevas pandemias".
El monitoreo y el diseño de los establecimientos son las variables más importantes a tener en cuenta. Los detalles.
EL INTA y la UBA evalúan transformar el guano, rico en nitrógeno, fósforo y otros compuestos químicos, en compost para mejorar suelos agrícolas y al mismo tiempo, reducir el impacto ambiental.
Así lo estableció la Secretaria de Ambiente. La actividad estaba prohibida para proteger la especie de la caza furtiva.
Un ingeniero brasileño llamado Jonas Rodrigo dos Santos, diseño un sistema que permite eliminar las impurezas y darle otro uso al agua. Los detalles.
Un nuevo estudio realizado por científicos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), arrojó el siguiente resultado: la transmisión de la enfermedad se produjo aproximadamente un día antes del desarrollo de los signos visibles.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.