Con el objetivo de elaborar una planificación estratégica que permita organizar la producción y comercialización de las flores, se conformó el primer Foro de Desarrollo de la Floricultura en Misiones.
El fondo rotatorio, creado por la Mesa de Gestión de la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), se usará para adquirir dos insumos específicos: tanino y alumbre.
Los Komerz producen 300 pollos semanales de 3 kilos cada uno y los comercializan en su casa y en ferias. Tienen una muy buena rentabilidad con la crianza y venta y poseen un manejo sanitario y nutricional considerado de “excelencia”.
Desde el IFAI dieron a conocer las actividades de familias misioneras que toman el “saber popular” para crear sus propios negocios y aumentar los ingresos de su unidad familiar. Los detalles.
El Programa de Apicultura Subtropical Sustentable desarrollado por el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), atrae el interés de los jóvenes que ven en la producción de miel, una alternativa más para quedarse y vivir de lo producido en la chacra. Los detalles.
El grupo de apicultores de El Soberbio, nucleados en el Programa de Apicultura Subtropical Sustentable que lleva adelante el IFAI, están avanzando para conseguir un buen sistema de comercialización que los beneficie con los precios.
El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) realizó capacitaciones sobre manipulación de alimentos, faena de pollos y curtido orgánico de cueros. Los detalles.
Se trata de una asistencia para trabajadores de la yerba mate que se encuentren en "emergencia social", y que reclamaron una extensión de la cobertura en agosto pasado con un "Yerbatazo" en el centro porteño y en varios puntos productivos de Misiones.
Se trata de un plan del gobierno provincial para productores que participen del remate de la Expo Rural que se realiza este fin de semana en Fachinal.
La unidad productiva funciona en Concepción de la Sierra desde 1952, y actualmente concentra la producción de los pequeños colonos radicados.
Esto es así gracias a la ayuda del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Se anunció la continuidad por el interés que despertó entre los misioneros, ya que lo consideran como una actividad rentable que necesita cubrir una gran demanda.
El estado provincial pagará $1.250 por la convencional y $1.300 por la orgánica por cada tonelada del producto, lo que representa un aumento interanual del 19%.
La enfermedad se genera por una bacteria que habita el suelo e ingresa a la planta por sus raíces o heridas causadas por insectos.
Así lo indicó el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), donde productores de Pozo Azul buscan suplantar al tabaco para diversificar su producción y continuar con la subsistencia cotidiana.
Desde el gobierno provincial advirtieron que plantearán un precio referencial de base para cumplir con los costos productivos y la mano de obra rural.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.