Un equipo de científicos de La Plata dio el primer paso para explicar este fenómeno y además abrir caminos para su resolución.
El objetivo es incrementar la producción de leche en el 30% a tres años en esa provincia.
En el primer semestre de 2017 la tonelada de leche en polvo entera alcanzaría los US$ 3.800 para retroceder a US$ 3.400- US$3.600 en la segunda mitad del año.
La entidad criticó la gestión llevada adelante en 2016 en la materia y destacó que la producción cayó en 2.500 millones de litros de leche.
La falta de lluvias ya está impactando, aunque en el sector creen que el descenso del 6% no se va a mover mucho.
Se debe a la menor oferta en Nueva Zelanda, Australia y la Unión Europea con una demanda firme en los principales mercados.
La iniciativa se llevará a cabo en la localidad de Maquinchao con el objetivo de mitigar la deserción de los jóvenes, que abandonan su lugar de origen y buscan trabajo en las grandes ciudades.
El dato es respecto a octubre pasado. Sin embargo, el precio fue 20,9% superior en términos reales al de igual mes de 2015.
La suba de precios no será suficiente para empujar al alza la producción en el principal país exportador de lácteos del mundo.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense trabaja con productores en la elaboración de herramientas para el sector lechero.
La mejora en el precio pagado por las industrias compensó un menor nivel de remisión.
El organismo estadounidense considera que la oferta de leche crecería apenas un 2% el año que viene.
Juan José Linari destacó la importancia del trabajo que se viene realizando.
Con el objetivo de sentar las bases de una actividad estable y sustentable en el tiempo fue anunciado en la última reunión de la Mesa provincial.
Especialistas del INTA y de la Universidad Nacional de Salta prolongaron 30 días la vida útil de este producto para posibilitar su comercialización en sachet. La oferta tecnológica se presenta como alternativa a la tradicional elaboración de quesos de cabra.
Tiene como objetivo transparentar el sector y lograr un pago por calidad.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.