Dólar, impuestos y elecciones, algunos de los factores que jugaron en contra de la compra-venta de campos en Argentina.
Cinco expertos del sur de Buenos Aires cuentan cómo les fue en la última campaña y por qué el equilibrio entre sanidad, rendimiento y la elección de la variedad adecuada para las condiciones que ofrece cada ambiente resultan claves a la hora de alcanzar el éxito.
Bumper Crop compartió algunas fotos y el debate se desató en las redes. El productor aseguró que están "sobre todo en maizales con fitosanitarios, fertilizantes y semillas transgénicas".
Asi lo señala el último informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe. Los rindes promedios para la la campaña 2018/2019 se ubicaron en 95 quintales/hectárea.
“Las labores de cosecha de trigo avanzaron con fluidez sobre Buenos Aires y La Pampa, restando sólo la recolección de lotes tardíos en el sector sur de la región”, informa el PAS.
Los daños se registraron en la provincia de Buenos Aires y La Pampa, en lotes que diferenciaban las primera hojas. A la siembra sólo le resta la incorporación del 1,6% de las 1.900.000 hectáreas proyectadas para todo el país.
Se trata de Kilimo, una plataforma que ya se utilizó en el marco de la campaña 2017/18 de maíz y cuenta con el 92% de exactitud en los resultados.
Ocurrió en Rizobacter, que alertó ante el Senasa que no puede asegurar la calidad y eficacia de los productos sustraídos ya que desconoce las condiciones de transporte y almacenamiento que recibieron. Los lotes.
Así lo indicó la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó en su informe de Estimaciones Agrícolas. De todas formas, remarcó que en algunos lotes de trigo se detectó roya.
Se trata de Auravant, que salió al mercado hace siete meses y ya cuenta con 1,2 millón de hectáreas en usuarios. Qué es y cómo funciona.
La decisión obedece a que, debido a la actualización del sistema durante la semana pasada, los usuarios no pudieron efectuar la carga.
Un dron piloteado por los distribuidores de Nidera Semillas sobrevolará sus lotes para brindarles información clave sobre cada cultivo.
“A la fecha el avance de siembra se ubica en 35,4 % de las 5.400.000 hectáreas proyectadas para la campaña 2017/18, un 5,9 % más que la campaña previa”, destaca el PAS.
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.