Mientras los excesos hídricos afectan negativamente a los cultivos, ciertas malezas adaptan su comportamiento con suelos sobrepasados de agua.
Las desarrollaron unos investigadores del INTA y ya están inscriptos en el Registro Nacional de Cultivares. Sin utilizar reguladores de crecimiento, las bayas miden como mínimo 18 milímetros de calibre.
Se trata Melilottus albus, una leguminosa invernal que aporta nitrógeno, al sistema a partir de la nodulación, y además tiene alto valor forrajero.
Bajo un proyecto que abarca 2 millones de hectáreas en el norte de Córdoba se fue a fondo sobre las esencia del manejo técnico que hace a la diferencia. productiva.
Buenos acumulados de precipitaciones fueron el saldo que dejó la semana y el fin de semana que transcurrieron. Hay probabilidad de más recargas.
FMC brindó sus consejos para evitar daños por plagas y enfermedades.
El biotipo emergente es un teocinte que adquirió la resistencia a los herbicidas, luego del intercambio genético natural entre especies.
Los efectos de la sequía generan cambios temporales y espaciales en el nacimiento de las malezas más duras de los barbechos de soja y maíz. Consejos para adaptarse.
Fertilizar Asociación Civil mostró datos clave para tomar la decisión de nutrir al cultivo. Con una nutrición integral, hay una importante brecha por explorar.
La empresa Granados SRL, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, ambientó bien su campo y probó con la siembra variable. Obtuvo un 12% más de rinde.
Este paradigma, rotundamente vigente en la agricultura actual, implica integrar la napa a la oferta hídrica total. El desafío: flexibilizar el manejo para consumir más agua.
Genética, ambientación y tecnología, los pilares del cambio de rendimientos a los que se puede aspirar con la combinación adecuada. Cuál es la propuesta.
Los productores van cerrando su definición de siembra del cultivo y la elección de las variedades implica una importancia clave para el potencial del lote.
Eugenia Niccia asume el lugar que deja Martín Marzetti, quien estuvo a cargo de la gerencia de este programa durante una década.
Se trata de nueve acciones fundamentales para mantener tus cultivos en óptimas condiciones. Trabajo efectivo para cosechas saludables.
Los agronegocios acompañaron el gran año productivo. El año pasado se exportaron 36 millones de toneladas del cereal.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.