Un informe reveló que 4 de cada 10 envases utilizan frases en las que se presenta a los alimentos como saludables cuando en realidad son altos en grasas, sodio y azúcares.
Uno de los temas principales del Congreso Aapresid, fue las distintas propuestas de fertilización para alcanzar topes de rendimientos y calidad. Nutrición variada sería el camino a seguir.
Se trata de una iniciativa de Libres del Sur que apunta a que el valor del alimento no exceda el 0.13% del Salario Mínimo Vital y Móvil. FAA apoyó la propuesta.
El profesor de la Universidad de Kansas, Ignacio Ciampitti, estuvo presente en el Simposio Fertilidad 2017 y disertó sobre los resultados de pensar en sistemas productivos complejos.
Pablo Barbieri del Inta Balcarce disertó en el Simposio Fertlidad 2017 y aseguró que "la respuesta es generalizada y se manifiesta a nivel de rendimientos bajos y medios”.
Fue en el marco de dos jornadas, realizadas en Tres Arroyos y Rosario, convocando a 200 productores y asesores de cada región.
El producto creado por científicos del CONICET y de la Universidad Nacional de Córdoba tiene propiedades similares a los panes de trigo comunes y además son más saludables.
El Servicio Nacional del Consumidor de Chile (SERNAC) realizó un estudio que incluyó un análisis del cumplimiento de la rotulación, verificación de los componentes nutricionales.
Investigadores del INTA y el INTI crearon un rótulo que describe las propiedades y la composición química de la pera Williams.
Se realizará los días 17 y 18 de mayo de 2017, en el Centro de Convenciones Metropolitano, Alto Rosario Shopping de la ciudad de Rosario, Santa Fe.
Investigadores del INTA aumentaron el contenido de nutrientes en variedades argentinas de trigo pan, con la incorporación del gen GPC-B1.
La caída de los niveles de nutrientes plantea una gran limitante para el desarrollo de los cultivos.
Lo demostró un ensayo realizado en INTA La Consulta. Mejoró la nutrición y aumentó el rendimiento industrial.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.