Según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la tasa de pobreza extrema en América Latina fue del 13,8% en 2021.
La Fundación renovó autoridades y destacó el rol de la gestión anterior, que le tocó enfrentar un pandemia.
Dos de las compañías de taxi más grande del país han permitido que sus trabajadores cultiven verduras y alimentos en la parte superior de los vehículos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) del país norteamericano comunicó que es un fármaco antiparasitario comúnmente utilizado para el ganado y que "no debe tomarse para tratar o prevenir" la enfermedad.
Felinos, gorilas y otros animales recibieron dosis en unos 70 establecimientos del país norteamericano.
Científicos chinos que intervinieron en la alerta temprana sobre el coronavirus alertan sobre los estragos que también puede provocan el virus H5N8.
En marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al mundo en pandemia a partir de los masivos contagios del virus SARS-Cov2, que causa la enfermedad denominada Covid-19.
Se prendieron las alertas entre los funcionarios del área agrícola de los dos países latinoamericanos tras detectar cuatro cepas tropicales.
Así lo informó la Organización Mundial de la Sanidad Animal, que alertó además sobre la existente posibilidad de "introducción y circulación de nuevas cepas del virus".
Por un lado, el embajador argentino en China, Luis María Kreckler confirmó que el memorándum está ahora "fuera de la agenda oficial". Mientras tanto, luego de la marcha en contra, Soledad Barruti remarcó que todo avanza entre privados y pidió reforzar medidas contra la instalación en Chaco.
Investigadores de ese país estudian su potencial para contagiar infecciones zoonóticas a humanos. Se le suma al contagio por murciélagos y pangolines.
¿Cuándo comenzará la post pandemia? ¿El perfil de los consumidores cambiará notablemente? ¿Cómo será el escenario internacional? ¿Qué debe hacer la carne vacuna en ese contexto?
La Organización Internacional del Transporte por Carretera realizó un informe mundial sobre el sector, en donde Argentina, China e Irán son los países con mayor caída en la actividad.
El nuevo emprendimiento que busca transformar la industria alimenticia, se lanzó en 2019 y ya alcanzó los 30.000 clientes.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y el Movimiento Arraigo, encabezado por el senador provincial Francisco “Paco“ Durañona, presentarán dos proyectos de ley provincial.
Ya hay casi doce casos confirmados de la nueva cepa del virus de hepatitis E, que normalmente sólo infecta a ratas y ratones.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.