Tras una denuncia, personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) constató que se trataba de la especie.
El Instituto de la Yerba Mate, empresas y el gobernador provincial quieren promover este destino. Medio Oriente ya representa un gran destino para este negocio.
La OPAD aún no ha podido confirmar si se trató efectivamente de un tornado. No se reportaron personas heridas hasta el momento, sólo daños materiales.
Ingenieros del Senasa realizarán un taller de buenas prácticas agrícolas destinado a productores e ingenieros agrónomos en las ciudades de Posadas, Corrientes y Formosa.
Con el objetivo de elaborar una planificación estratégica que permita organizar la producción y comercialización de las flores, se conformó el primer Foro de Desarrollo de la Floricultura en Misiones.
Los aspirantes podrán postularse del 16 de enero hasta el 11 de febrero. Cuáles son las condiciones excluyentes para ingresar.
Desde Agroindustria impulsan a mejorar las condiciones para la comercialización y producción de la agricultura familiar, a través de la capacitación y asistencia técnica a los productores de sandías de la provincia.
Así lo indicó el Consejero del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en el marco del último seminario del año que se desarrolla en Posadas, Misiones.
Así lo planteó el ministro del Agro de Misiones. Sería sólo para pequeños productores, y argumentó que la provincia tiene 900 kilómetros de frontera internacional, y el año que viene algunos Estados de Brasil dejarán de vacunar.
Se trata de un plan del gobierno provincial para productores que participen del remate de la Expo Rural que se realiza este fin de semana en Fachinal.
Se anunció la continuidad por el interés que despertó entre los misioneros, ya que lo consideran como una actividad rentable que necesita cubrir una gran demanda.
La Cooperativa Tealera de Guaraní Limitada (Copetegla) de Colonia Guaraní arrancará en principio con el país vecino, al que le enviará alrededor de 600 toneladas anuales. Luego, irá al gigante asiático.
Se trata de Alicia Meza, una artesana de Posadas que encontró en el arte de emprender, su medio de vida. Esta es su historia, contada al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) de Misiones.
El IFAI ofrece espacios gratuitos y con acceso a todos los servicios básicos para poner a la venta frutas, verduras y demás ofertas en Misiones.
Ocurrió en el río Paraná, en la costanera de Posadas (Misiones), a metros del puente con Encarnación. Mirá las fotos y enterate cómo hizo el nuevo “ídolo” para pescarlo.
Es para quienes formen parte del Programa de Apicultura Sustentable, con el objetivo de ampliar la producción de miel en la provincia.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.