La medida tomada por el Senasa busca facilitar la gestión de trámites para garantizar el abastecimiento de alimentos en todo el país.
La inscripción en el Renspa, es necesaria para formalizar el comercio de alimentos en el mercado interno y permite al productor ser eximido de determinados aranceles.
Según el Senasa, la inscripción es indispensable para cumplir con las buenas prácticas agrícolas (BPA) e identificar el origen de los alimentos producidos, destinados al consumo humano.
Esta medida tiene como objetivo ayudar a formalizar la actividad de un importante sector productivo diversificado y alentar su inserción en la exportación.
Desde el Ministerio de Agricultura difundieron un relevamiento que mostró que en enero de 2016 la cantidad en el RENSPA fue de 11.537, mientras que a enero de 2019 el índice se ubicó en el orden de los 10.281 dentro del SIGLeA.
“El cumplimiento de los plazos para acusar recepción de los animales o no arribo es clave para evitar bloqueos”, explicó el Senasa.
El Gigante Asiático también comprará tabaco Virgina o Burle y Senasa definió el protocolo que deberá cumplir el proceso productivo para satisfacer las demandas Chinas.
Así lo dispuso la Secretaría de Agroindustria a través de una disposición que publicó en el Boletín Oficial. Los establecimientos tendrán 30 días hábiles para ponerse al día.
El programa que coordina el Ministerio de Agricultura y Ganadería tiene este año 100 millones de pesos para ejecutar. El año pasado hubo 1.807 beneficiarios.
A partir de esa fecha, el pago a cuenta (VEP) de las tropas que se remiten a faena deberá corresponderse con el día de faena, aunque se contemplarán casos de emergencia.
Así lo reglamentó el SENASA. Deben hacerlo ingresando al sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos
Ocurrió en Villa Moll, en las cercanías del partido bonaerense. Los predios fueron intimados a trasladarse al ejido rural, ya que funcionaban en la zona urbana.
El Senasa oficializó una norma que también crea la figura de “entidades autorizadas” que podrán realizar el trámite a los productores agropecuarios que los autoricen.
Mauricio Macri anunció que se reducirán a una, las siete declaraciones juradas que se deben hacer hoy en día, y se anularán el registro fiscal de operadores de grano, el RENSPA, el RUS, el TIRE, entre otros.
El Senasa incorpora la inscripción en el RENSPA de manera online y simplifica los procesos administrativos.
Es en el Mercado Regional de la ciudad bonaerense. Allí se puede realizar la inscripción en el Renspa, Renaf y en el Monotributo, entre otros.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.