Desde el 1° de abril el registro de los datos personales y profesionales será través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) y on-line la inscripción en los cursos virtuales utilizando el interesado su clave fiscal de la AFIP.
La Argentina y los países vecinos fueron financiados por la Unión Europea en un proyecto sobre "Manejo y restauración de bosques en el Gran Chaco Americano".
Para la adquisición de cualquier versión de la gama de su pick up Hilux.
El Ejecutivo Nacional dispuso llevar adelante una tarea de organización de la cadena comercial del azúcar a nivel nacional. Se definen los actores de la cadena y se establecen aranceles para inscribirse en el RUCA.
Agroindustria estableció nuevas categorías comerciales para el ganado bovino y sentó las bases para el pago diferencial por calidad de los cortes y rendimiento res. La edad se determinará a través de los dientes.
Un informe del INTA, señala que aunque en el corto plazo el negocio ganadero se siga centrando en el animal liviano, no existen argumentos técnicos ni sistémicos para justificarlo. Mirá los detalles:
La jornada de capacitación sobre el nuevo Sistema informático de Trazabilidad Apícola-SITA tendrá lugar en el palacio municipal de Casilda, entre las 9 y las 17hs.
El gobierno mendocino implementará un sistema informático para mejorar la trazabilidad de los productos Banda Roja. Las expensas comercializadoras deberán informar que productos y a quien le venden.
La cartera conducida por Etchevehere informó que el nuevo sistema-SITA, busca destacar el origen y calidad de la miel ante los mercados internacionales, al tiempo que simplifica procesos y desburocratiza trámites.
Esta modernización agiliza los trámites registrales de los trabajadores y empleadores rurales y simplifica la solicitud de la Libreta de Trabajo Rural, sin trámites presenciales.
Gerson Herter, Director de la firma brasileña Suporte Corretora, disertó en el 25 Congreso de Aapresid y explicó cómo funciona el sistema por el cual se puede exportar trigo todo el año a Brasil.
La herramienta permite diagnosticar la oferta forrajera, planificar el uso del forraje y anticiparse a posibles problemas de escasez.
En el marco del plan Cosecha Segura lanzado por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Transporte implementará un sistema de turnos digital para ordenar la descarga de camiones en los puertos.
Para favorecer al medio ambiente, la entidad cordobesa planteó “la importancia de mejorar las condiciones socioambientales del arco noroeste de la provincia”.
La delegación recorrió laboratorios oficiales y privados, y frigoríficos.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.