El complejo oleaginoso compuesto por soja y sus derivados, concentró durante el 2016 el 31,4 por ciento de las exportaciones con 18.149 millones de dólares.
Según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, “las sojas de primera se alzan con condiciones muy buenas a excelentes que le permitirían saltar la valla de los 40 quintales”.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, “los días soleados con elevadas temperaturas permitieron un rápido escurrimiento de los lotes más afectados”.
Los cultivos de primera se encuentran en muy buen estado, en tanto, los de segunda se ven algo más afectados por las lluvias excesivas de diciembre y enero.
Registra un alza de 2 dólares respecto a la jornada previa en EE.UU. El trigo y el maíz operan estables.
La bolsa de Comercio de Rosario a través de su Guía Estratégica para el Agro estimó que las expectativas de la oleaginosa aumentan, pero en alerta por enfermedades.
Cotiza con leves subas respecto a la jornada previa en EE.UU. El trigo y el maíz se negocian estables.
La soja finalizó la rueda en baja con pérdidas superiores a 4 U$S/tn, presionada por las nuevas estimaciones de área en EE.UU.
"Las expectativas de rendimiento relevadas en lotes implantados en ambientes de loma y media loma son óptimas, las cuales compensarían las mermas en la producción", analizó la BCBA.
Instan a hacer monitoreos y consultar a técnicos ante la necesidad de realizar controles fitosanitarios.
La cosecha de girasol terminó con un rinde promedio de 18,5 qq/ha. El algodón avanza en óptimas condiciones.
Sube 2 dólares respecto a la jornada del viernes pasado en EE.UU. El trigo y el maíz cotizan prácticamente sin cambios.
Soja, maíz y trigo, registraron bajas en la rueda de hoy.
El cultivo se desarrolla favorablemente y la cosecha podría ser aún mayor si las condiciones ambientales se mantienen.
Lo hizo en el marco del "Estímulo Agrícola Plan Belgrano", por la cual a partir de marzo comenzará a regir el sistema de compensaciones para los productores de soja de Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Corrientes, Misiones, Catamarca, La Rioja y Chaco.
Los lotes de segunda, sembrados y resembrados se desarrollan favorablemente.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se lo presentó a su par de Israel. El listado de los 21 proyectos que se están ejecutando en 12 provincias para irrigar 340.000 hectáreas.