La falta de oferta de hacienda terminada y la estacionalidad de la ganadería, está generando un fuerte aumento en Liniers.
En las últimas jornadas de Liniers, tanto el novillito como la vaca comenzaron a tocar sus precios máximos del año.
Los datos de la segunda vacunación contra la fiebre aftosa del Senasa registran 12.448.439 terneros y terneras el año pasado.
Desde algunos sectores indicaban que los aumentos no se podrían sostener; sin embargo, antes de dejar atrás enero, la hacienda vuelve a subir de precio.
En el cierre de hoy, los valores del novillito treparon con fuerza y ya cotiza a $102 por kilo promedio.
Las dos categorías de hacienda fueron protagonistas durante esta semana, registrando precios promedio por encima de los 90 pesos por kilogramo.
Ambas categorías se destacaron en la jornada del Mercado de Liniers, registrando aumentos del 4,4% semanal para el novillito, y del 5% para la vaquillona.
En promedio, las bubas fueron de 6,87% en relación a la semana pasada, pero se destaca la vaca por encima del resto que aumentó casi 10%.
Según el análisis de Ignacio Iriarte, la oferta de carne es la más alta de los últimos 10 años, pero encuentra una demanda local deprimida y sin plata.
Sucedió en la Exposición Rural de Pozo del Molle. El animal quedó a $60.000 del récord nacional.
Luego de los aumentos en la semana pos PASO, el precio de la hacienda en Liniers continúa la senda bajista.
La semana pasada, tras la devaluación del peso argentino, los precios en el Mercado de Liniers aumentaron 15,7% promedio, pero esta semana cerraron en baja.
La categoría que más aumentó su precio fue la vaca, que pasó de un promedio de compra de 46,42 $/kg la semana pasada, a costar 57,8 $/kg en la jornada de hoy.
La incertidumbre por saber el real tipo de cambio de la Argentina, golpeó fuerte al mercado de las carnes, pero no sólo por los precios, sino también por el poder adquisitivo del comprador.
Ocurrió en una estancia de Rosario de la Frontera. El peso de cada una fue de alrededor de 12 kilos. Fotos y videos exclusivos.
Las categorías toro y vaca fueron las que cerraron con alza de precios en relación al cierre anterior del Mercado de Liniers.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.