La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica aprobó este tratamiento en pacientes con registros moderados a severos de la enfermedad.
Las estadísticas muestran la detección de 12.632 publicaciones en infracción y dadas de baja. De ese total de productos, 11.034 reportes corresponden a artículos y/o productos veterinarios, farmacológicos y animales, cuya comercialización está prohibida.
Los productos que se retiraron son de la marca Quimya Yog; además de un suplemento nutricional a base de "maca" proveniente de Perú; y un aceite de coco de Indonesia.
Los dispuso la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica sobre "Manteca, calidad extra, marca Primer Premio".
La actividad está orientada a mejorar las capacidades comerciales a través de modelos de formación profesional empresaria.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió hoy la venta en todo el país de dos marcas de cervezas importadas
Una compañía patentó un procedimiento que mantiene al alimento sin aditivos ni conservantes. Además, no se necesita cocer. "Es una tecnología larga vida", aseguran.
El investigador del CONICET, Fernando Goldbaum, es una de las cabezas del desarrollo del medicamento que ahora pasará a la etapa clínica en pacientes.
Según la Anmat los productos carecen de autorización y están falsamente rotulados. Las marcas, en esta nota.
El organismo dispuso retirar del mercado estos productos por adulteración y por estar falsamente rotulado. Los detalles.
La ANMAT exigió sacar del mercado estos productos, elaborados en Santiago del Estero por no cumplir con la reglamentación. Enterate cuáles son las marcas.
Para controlar su presencia y evitar un ataque, pueden tomarse medidas de precaución y control. Los datos más importantes relatados por el especialista en plagas, el Ing. Agr. Marcelo Hoyos.
Así lo comunicó la ANMAT. El producto en cuestión es marca Jumbo y fue elaborado por la empresa Nutrifrost S.A
La medida fue tomada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), quien a la vez prohibió la comercialización de un aceite de oliva, aceite de nuez, nueces riojanas y harina de nuez.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de este alimento por no estar inscripto como corresponde.
Se trata de un producto denominado "Miel Pura de Abejas", que elabora Pablo Fabbro en la ciudad de Malabrigo, al noroeste de la provincia de Santa Fe.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.