Según explicó la cartera que conduce Felipe Solá, se incorporó un artículo donde "se asegura el respeto de las leyes de protección ambiental, los recursos naturales y la bioseguridad".
Fue desde un frigorífico bonaerense hacia el Puerto de Shanghai, tras la apertura al mayor mercado de carne de cerdo del mundo anunciada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, en abril último.
Así lo aseguró el último reporte semanal de Rosgan. El consumo interno de carne vacuna cayó 12% mientras que el de cerdo y pollo no mostró variaciones.
De acuerdo a datos del Ministerio de Agricultura, se alcanzaron las 11.513 toneladas, mientras que la faena creció 2,3% y la producción, 4%. Los detalles.
El frigorífico Paladini, de Rosario, envió 200 toneladas del producto al país asiático. El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, lo celebró en las redes sociales.
Preparando lo que será el Congreso Maizar 2019, Infocampo entrevistó al presidente de evento, Gustavo Idígoras, quien explicó por qué es el momento del Despegue Internacional del cereal.
Desde la FAO aseguran que la situación ofrece “considerables oportunidades a aquellos países libres de la enfermedad con capacidad de exportar”.
Los primos Santiago y Lucas Vuletich son propietarios del Establecimiento "Don Juan", en Cavanagh, donde colocaron paneles para iluminar y calefaccionaron con gas envasado. La historia y las imágenes.
La enfermedad estaba presente en seis cerdos faenados con destino a comercialización. El Senasa y el Ministerio de Agricultura y Ganadería determinaron la desnaturalización y ordenaron la trazabilidad de los animales.
Estará disponible a partir de este miércoles 26 en 42 comercios de la provincia, que comercializarán, entre otros, un kilo de asado de costilla a $159 y de milanesas preparadas a $145.
El gobierno provincial informó que se registra una sospecha en Cuchillo Có, en el departamento de Lihuel Calel. Salud retiró todos los productos de faena casera para el análisis.
"Así como acá prohíben el ingreso de cerdo de ese país, allá también hay productores que buscan impedir la apertura del mercado de carne bovina argentina", analizó el titular de la Rural, Daniel Pelegrina.
Dirigentes del sector aseguraron que acompañarán "el proceso de reordenamiento de la economía" y que incrementarán "el nivel de empleo y el acceso a productos de primer nivel".
Será en San Javier, en la zona de chacras del Valle Inferior y en cercanías de Viedma. Brindará servicio a más de 30 productores porcinos de la región.
Según un informe, este año se faenarán más de 3 millones de kilos de carne producida en los mataderos locales y habrá un fuerte crecimiento en el mercado interno.
En el primer caso, creció 7% interanual con un total 370.000 toneladas en los primeros ocho meses del año. En el mercado interno la suba fue del 9,1%.
Auravant, que cuenta con más de 6 millones de hectáreas y más de 15.600 usuarios en el mundo, lanzó nuevas funcionalidades.