Así lo aseveró Mario Aguilar Benítez, productor CREA. “Si sos eficiente y hacés las cosas bien, vas a ganar plata”, expresó.
Una revisión técnica realizada por el Movimiento CREA revela que las situaciones de anegamiento de nuestro país son resultado de la interacción de tres factores: clima, uso de la tierra y obras de infraestructura.
El ingeniero en producción agropecuaria encabezará la asociación hasta julio de 2019, en reemplazo de Francisco Iguerabide.
Uno de los momentos más destacados del CREAtech será la segunda edición del CREALab, un ámbito que mostrará las posibilidades de vinculación del agro con otros sectores productivos. En esta oportunidad, se seleccionarán 18 emprendimientos en nueve ejes.
CREA tendrán una presencia relevante en dicho evento que comenzará mañana en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.
En lechería, más de la mitad de los tambos proyectan aumento de producción total en 2017/18 en relación al período anterior, debido a variaciones en el número de vacas en ordeñe (14%).
Luego de una experiencia exitosa en 2016, Aapresid y CREA estarán presentes en el Espacio Verde del multitudinario festival de música Lollapalooza.
El dato surge de un relavamiento realizado por el Movimiento CREA. El 30% del área de granos gruesos está perdida.
Un sondeo realizado por la entidad señaló que para el 56% de los productores están dispuestos a apostar por el sector.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".