En la jornada de hoy, el mercado de granos local contó con escasa operatoria comercial producto de la incertidumbre con el tipo de cambio y la falta de operatoria en Chicago.
Los futuros de soja borraron el ascenso inicial y finalizaron casi sin cambios, operando cerca de 315 U$S/tn.
“Comienzo de actividades en nuestro recinto con una activa demanda por parte de la exportación por maíz con entrega corta, registrándose importantes subas”, detalló la BCR.
La oleaginosa finalizó con pérdidas de 3 U$S/tn y descendió a 332 U$S/tn, seguido de cerca por los futuros de maíz que cedieron terreno, y culminaron en 144 U4S/tn.
Los contratos de soja lograron apuntar ganancias en la última rueda de la semana. Los valores presentaron avances superiores a 2 U$S/tn.
El trigo cerró la jornada de mercados con pérdidas de 3 dólares por tonelada promedio, seguido de cerca por el maíz, que finalizó el día con una baja promedio de 2 u$s/tn.
Sesión negativa para la soja, con contratos que cayeron cerca de 2 U$S/tn. Las presiones vinculadas a la abundante cosecha que ingresa en EE.UU.
La soja con subas promedio de 1 u$s/tn, en tanto los cereales ajustaron con +2,7 u$s/tn y el trigo +5,6 u$s/tn promedio.
Toma de ganancias impuso retrocesos en la soja, tras las fuertes subas del día de ayer.
Tanto en el cierre del mercado internacional de Chicago, como en el plano local, la soja finalizó el día con subas importantes de 3 u$s/Tn en EEUU. y de 300 pesos la tonelada en la Argentina.
“Por soja, las fábricas de la región ofrecieron $ 7.000/t por la oleaginosa con entrega contractual, ubicándose $ 400/t por encima de la jornada pasada”, indicó la Bolsa de Comercio de Rosairo.
Los contratos de la soja internacional cerraron la jornada con pérdidas próximas a 3 U$S/tn, mientras que en el mercado local el poroto ganó 100 $/Tn
Los commodities finalizaron con subas generalizadas, donde la oleaginosa cerró la jornada con un alza promedio de 6 u$s/Tn, el trigo con 4 u$s/Tn y el maíz con 1 u$s/Tn.
Los granos gruesos se destacaron en Rosario (+200 $/tn para la soja y +100 $/tn para el maíz), y el trigo hizo lo suyo en Chicago, cerrando con subas de 5 dólares por tonelada.
El mercado ponderó pronósticos climáticos y determinó pérdidas para los granos. La oleaginosa cerró con pérdidas promedio de 3 dólares la tonelada, y el trigo de casi 5 dólares la tonelada.
Los contratos de soja cerraron la jornada con pérdidas próximas a 1 U$S/tn en el mercado internacional de Chicago. El disponible Rosario finalizó el día a 5.900 $/Tn.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.