Los primeros resultados de la producción mundial de leche evidencian un estancamiento productivo, y en algunos casos los resultados ya son negativos.
Según indicaron los exportadores están sufriendo un aumento de las tarifas del 3, 4, 5 y hasta 8 veces el valor habitual por el menor flujo marítimo hacia el país.
A partir de no cumplir con el envío de información de las operaciones del año en curso en los plazos establecidos.
La Federación de Entidades Rurales de Salta aseguró que el sector exportador "incumple de manera caprichosa" con el decreto que obliga a liquidar con el tipo de cambio del día anterior a la fecha de pago.
El presidente de Carbap informó que lo apena la situación del país, pero que también le preocupa que los exportadores no quieren acatar las resoluciones del Ministerio de Agricultura.
La entidad que nuclea a productores de Buenos Aires y La Pampa aseguró que los exportadores están presionando a los productores para pagar al valor del dólar de una semana atrás.
Así lo estableció el Gobierno a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 596.
Así lo indicó el titular de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, quien además manifestó que "esta es una semana clave".
El taller es desarrollado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Ministerio de Producción y Trabajo. Está dirigido a productores, fraccionadores y exportadores apícolas.
El gigante asiático continúa demandando los cortes más rústicos y despreciados por el consumidor interno. Por la tonelada, congelada y sin hueso, de garrón y brazuelo pagó 6200 dólares, mientras que por el peceto pagó 7000 dolares
Se trata del nuevo acceso ferroviario a los puertos de Timbúes. Gracias a la nueva infraestructura, el Belgrano Cargas entrará de forma directa a 5 nuevas terminales agroexportadoras.
La Asociación Argentina Criadores de Hereford se reunió con frigoríficos exportadores para informarles sobre las características de los atributos de calidad Argentine Hereford Beef.
En el Pabellón Argentine Beef, desarrollado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), 28 empresas comenzaron a hacer negocios.
El Senasa lo confirmó a través de un comunicado. Los limones son la segunda fruta más exportada después de las peras.
La diputada nacional adelantó que trabaja en la creación de un fondo para impulsar pymes en todo el país. "Es para matarlos a los que se enojen conmigo", dijo tras la polémica por la liquidación de divisas de la soja.
Lo decidieron por unanimidad las entidades de la producción. El vicepresidente seguirá siendo Mario Ravettino, del Consorcio ABC.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.