De acuerdo con los especialistas del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, habrá buen tiempo para centro y norte del país, excepto en la Patagonia que contará con un aumento de la nubosidad, fuertes vientos y posibilidad de lluvias y nevadas aisladas.
La predicción climática para los próximos tres meses refleja un fenómeno del ENSO en plena fase neutral. De todos modos, reconocen una mayor probabilidad hacia un leve déficit hídrico para Cuyo y Patagonia y una leve tendencia hacia lluvias por encima de lo normal para el noreste del país y este de Buenos Aires.
El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar presentó un sistema gratuito y de libre acceso, que se adapta a las necesidades del productor y al momento fenológico de sus cultivos.
Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta que permite consultar el índice de temperatura y humedad (ITH) en tiempo real, para evitar que el rodeo no se aleje de la zona de confort térmico y afecte su eficiencia productiva y reproductiva.
Se espera que otro pulso de aire frío domine el centro del país durante el fin de semana, con condiciones de bajas temperaturas, nubosidad variable y, tiempo inestable con probabilidad de lluvias y chaparrones.
El pasaje de un frente frío provocaría lluvias y tormentas dispersas sobre el centro y sur de la región Pampeana con ambiente fresco a templado hasta el jueves 19. Durante el fin de semana se mantendría con probabilidad de lluvias, ambiente templado y húmedo.
Durante los días martes 10 y miércoles 11, se prevé que un sistema frontal afecte el centro del país con abundante nubosidad, vientos del sector noreste que rotarán al sur y posterior marcado descenso de las temperaturas.
Según el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar esta semana habrá precipitaciones de variada intensidad en áreas del norte, centro-este y sur del país. Los mayores mm acumulados se esperan en áreas de la región del NOA (norte), NEA (norte), Buenos Aires (norte) y Patagonia (norte y sur).
Así lo indica el El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar. Se esperan escasas precipitaciones sobre gran parte de la región Pampeana y el NEA.
El pronostico sigue estimando precipitaciones superiores a las esperadas en Formosa, NOA, Cuyo, oeste La Pampa, Río Negro y Patagonia. En el resto del país se prevé que las lluvias sean normales o inferiores a lo normal.
Según la ultima actualización del pronostico agroclimatico del INTA Castelar, no se prevén precipitaciones generalizadas o intensas sobre la región Pampeana, donde las lluvias seguirán siendo inferiores a lo normal.
Así lo confirma el INTA. Hasta mayo las precipitaciones serán inferiores a lo normal en el NEA, Patagonia y Cuyo, mientras que para Buenos Aires y NOA se prevén que sean superiores a lo esperado.
Según el último informe del Instituto de clima y Agua del INTA Castelar las precipitaciones en la zona núcleo serán escasas durante las siguientes semanas. Los mayores registros tendrán lugar en el norte del país.
Según el ultimo informe del INTA, se prevén lluvias y tormentas de variada intensidad para el norte argentino. A la región pampeana las precipitaciones llegarían la noche del viernes con intensidad variable y algunas tormentas localmente intensas. En ese sentido, el servicio meteorológico mantiene dos alertas activas.
Según los últimos informes del INTA Castelar y el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío previsto ingresará al país en la noche de hoy y se desplazará hacia el noreste provocando precipitaciones en gran parte del país.
Se llama "Innventure" y surgió como idea de productores de Aapresid. Tiene alianzas con la comunidad de Endeavor y el estudio jurídico "Tanoira Casagne".