Este 30 de septiembre se celebra esta fruta. Por qué sus nutrientes son fundamentales para prevenir y combatir enfermedades.
El país vecino podrá ahora exportar a China naranjas, clementinas, mandarinas y limones, entre otros.
El cargamento de limones, mandarinas y pomelos, partió desde Campana hacia la Federación Rusa.
La plaga apareció en muestras de material vegetal de plantas cítricas de Villa del Rosario, luego de que productores dieran aviso al Senasa.
En Villa del Rosario, el pueblo de las mandarinas, vende jugos y fruta a precios muy accesibles. "Es verdad que las heladas afectaron un porcentaje de los frutos y árboles, pero no me gusta hablar de crisis", aseguró.
"La citricultura entrerriana está en el camino de la desaparición", expresaron las asociaciones de Concordia, Federación, Chajarí y Villa del Rosario. "No se puede seguir esperando", dispararon.
El presidente de la Nación mantuvo una audiencia con su par del país asiático, Nguyen Phu Trong, donde hizo especial hincapié en el rubro de los agronegocios.
Tras el impulso que muestra el sector citrícola en la provincia de Misiones, la Cooperativa Citrícola Agroindustrial de Misiones (CCAM) invertirá más de 2 millones de dólares en el 2019 y otro millón en el 2020.
Después de 8 años, este jueves partirá un contenedor de 22 toneladas de mandarinas desde Trébol Pampa hacia el gigante asiático. El ministro Etchevehere presenciará el embarque.
Así lo confirmó el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Cabe recordar que en junio pasado se anunció la importación de bananas colombianas y se confirmaron las ventas externas de ajos, naranjas y limones a ese país.
El Senasa lo decidió luego de realizar verificaciones en relación a los requisitos de calidad y sanidad, en el marco de negociaciones con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
En Berlín, el gobernador se reunió con directivos de Oppy The Oppenheimer, que en un principio quieren comprar 2.000 toneladas de mandarina. Coca Cola se sumaría más adelante.
"Este proyecto que significaría una asfixia impositiva estatal a la producción y el empleo, y pondría en jaque a las economías regionales del NEA y el NOA", aseguró la Federación Argentina del Citrus.
Las frutas no se encontraban rotuladas y eran trasladadas en cajones usados.
Tras adquirir la peruana Agrícola Hoja Redonda S.A. ("AHR"), San Miguel se expande y ya produce cítricos en cuatro países y exporta a todos los continentes del planeta Tierra.
Dos vehículos fueron interceptados trasladando la mercadería sin la documentación sanitaria correspondiente. Las acciones se enmarcan en el programa de prevención del HLB.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.