El proyecto le pertenece a Diego Lara, quien aseguró que trabajó en conjunto con productores y ciudadanos de la provincia. Las claves.
La idea es aumentar el impuesto Inmobiliario Rural a grandes extensiones y reducirlo a pequeños y medianos productores. Además, apuntan a subir Ingresos Brutos a cerealeras.
Dalmacio Mera, de Catamarca, asegura que las instituciones no cuentan con recursos para afrontar la plaga. Además, pidió subsidios y planes para productores afectados.
Avelino Zurro, de Pehuajó, ya elevó la propuesta a Diputados. La idea busca "estimular la venta y el consumo para desarrollar la industria apícola".
La entidad habló de un fuerte "desinterés de Bordet por la producción", y el dirigente Gerdau aseguró que se transformaron en una "agrupación política". "Apoyan abiertamente a un gobierno insensible", dijo.
El exministro de Hacienda dijo que esta señal "no resuelve los problemas". Y aseguró que lo importante no es el precio del dólar, sino el de los alimentos.
Así lo indicó Lucas Romero, director de la consultora Synopsis, como broche de cierre del Congreso Maizar 2019. "La única mayoría que hoy puede representar el Gobierno es la que rechaza un regreso del kirchnerismo al poder" afirmó el especialista.
La legislatura provincial aprobó, el jueves 16 de mayo, un proyecto de ley que prohibe la comercialización, transporte y uso del herbicida en el territorio provincial. Sin embargo, el Gobernador Arcioni la vetaría.
Los diputados nacionales por Cambiemos se reunieron en el marco de la campaña electoral. "La provincia, como el país, necesita que salvemos a la República de los Urribarri", dijo Lilita.
Florencia Casamiquela mostró un video que filmaron los directivos de la Escuela N° 48 de Chivilcoy. "Es una problemática habitual", dijo, y recordó que presentó un amparo en enero para frenar la práctica.
El senador nacional y precandidato a gobernador del PJ de Santa Fe se refirió a las inundaciones y remarcó que "lo que no se termina de entender son los niveles de pérdida que tenemos año tras año por no tener estas obras".
Se trata de una iniciativa de Javier Molina para avanzar en el monitoreo y gestión de la información de la provincia, con el fin de "garantizar el acceso democrático a la información".
Se trata de una iniciativa impulsada por Cambiemos en la zona y que ganó por mayoría en el Concejo Deliberante. El intendente Julio Marini adelantó que este jueves la prohibirá.
Tras el freno por parte del PJ en mayo pasado, elabora una propuesta que se basa en el concepto de "agroecología" que impulsó un senador en 2014.
El exgobernador de Entre Ríos prometió mejoras para el sector, que atraviesa una fuerte crisis, y pidió una "gran primaria" del PJ.
El intendente de Echeverría se mostró junto a sus pares de 25 de Mayo y Navarro en una asociación de productores de pollo de La Plata. "Es muy fuerte la caída de la actividad", dijo.
La industria semillera busca nuevos genotipos que sean superadores a los actuales, pero según indican investigadores, muchas veces no identifican el motivo.