Infocampo trae información acerca de cómo elaborar plaguicidas caseros, con pocos elementos, para cualquier espacio verde, fáciles de conseguir y que dan excelentes resultados.
Ya se han detectado pústulas de enfermedades en lotes de trigo y de cebada, pero por ahora no han proliferado debido a la falta de lluvias y a las bajas temperaturas. Las recomendaciones de FMC.
Cada campaña las enfermedades que afectan y perjudican el rendimiento final del cultivo de soja presentan nuevos desafíos para el productor y, generan una necesidad de control cada vez más temprano. Por ello, BASF presentó Priaxor®, el fungicida para soja que brinda la última tecnología con más días de protección y contundente control de enfermedades.
La sanidad es clave de punta a punta del ciclo. Con granos más sanos, se abren más mercados. Los expertos brindan sus recomendaciones.
El experto fitopatología del INTA Marcos Juárez, Enrique Alberione, brindó precisiones sobre las patologías que se están viendo en el lote.
La recomendación general, de acuerdo al sondeo de Infocampo, es mantener los monitoreos semanales porque las enfermedades están en el lote.
Las buenas condiciones del tiempo permitieron avanzar con la siembra de la oleaginosa en el centro norte de la provincia. A su vez, se incrementaron los lotes con royas y mancha, motivo que llevó a aumentar el monitoreo en trigo.
Gabriel Fraire, de FMC, señaló que este año se adelantó la incidencia de enfermedades de hoja por la presencia de una "humedad atípica".
La enfermedad se está adelantando respecto a las campañas anteriores.
Las condiciones del clima permiten anticipar la presencia de patógenos. FMC cuenta con productos como Rubric Max y Nanok, líderes en sus segmentos.
Así lo indicó la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó en su informe de Estimaciones Agrícolas. De todas formas, remarcó que en algunos lotes de trigo se detectó roya.
Los controles con fungicidas lograron limitar el avance de las royas en la región núcleo. Los cultivos mejoraron su estado en la última semana.
El cultivo se defiende entre la sequía y los excesos hídricos en distintos puntos del país.
Hay incertidumbre en cuanto el cumplimiento de las intenciones de siembra de girasol. En tanto, el trigo fue beneficiado por las condiciones ambientales y evoluciona favorablemente en la región.
Este año, ni las variedades menos susceptibles escaparon de roya amarilla y roya anaranjada, según los relevamientos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Estiman que un 10% del área de cultivo de soja se perderá por las enfermedades provocadas por los constantes temporales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.