En la jornada de hoy, el maíz dejó un saldo positivo de 2 dólares promedio cerrando los contratos de marzo con un valor de 179,8 u$s/tn.
Si bien los tres commodities agrícolas cerraron con pérdidas, la oleaginosa sólo restó lo de la jornada del miércoles y mantuvo un precio por encima de los 417 u$s/tn.
El trigo y la soja encabezaron las bajas en el mercado internacional de Chicago.
La soja recuperó cerca de un dólar por tonelada promedio, mientras que las pérdidas de los cereales oscilaron entre 0,5 y 1 u$s/tn.
"Cereales finalizaron con pérdidas, mientras que la soja acotó los movimientos y cerró prácticamente sin cambios", afirmó Grassi.
La soja arrancó la semana con un alza promedio por encima de los 5 dólares por tonelada, y en la misma sintonía el trigo pasó la barrera de 200 u$s/tn.
Los contratos de soja cerraron con ganancias próximas a 2 U$S/tn, mientras que el trigo y el maíz cerraron casi sin cambios.
Los granos cerraron una jornada de poco movimiento de precios. Las principales pérdidas se las llevó el maíz.
Los futuros de soja finalizaron con una leve caída, negociándose en 336 U$S/tn, mientras que los cereales cerraron prácticamente sin cambios con respecto a la jornada de ayer.
La trilla estadounidense de maíz será de 347 millones de toneladas, y la de soja de 96,6 millones de toneladas, según el Usda y por encima de lo esperado por el mercado.
Los contratos de soja finalizaron con pérdidas próximas a 2,3 U$S/tn, mientras que el trigo y el maíz lo hicieron en torno a -1,5 dólares por tonelada.
La soja continúa en la senda alcista, y en lo que va de la semana (sólo dos días), lleva un aumento acumulado de 13 dólares por tonelada para los contratos de noviembre.
Los contratos de soja finalizaron con magras variaciones y se ubicaron sobre 326 U$S/tn, y el trigo se distinguió de sus pares y apuntó avances mayores a 2 U$S/tn.
Los granos gruesos sequedaron mudos en la jornada de Chicago de hoy, sobre todo la soja. El trigo no titubeó, y se fue 5 u$s/tn para arriba.
La oleaginosa acusó pérdidas, mientras que los cereales cotizaron sin mayores variaciones. El panorama productivo en EE.UU. gana protagonismo.
Soja y maíz encontraron leve respaldo, el trigo continuó debilitándose. El mercado focalizó su atención en el relevamiento que realiza el Crop Tour, para seguir de cerca las perspectivas de producción del nuevo ciclo.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.