Esta técnica destruye la estructura foliar de la maleza y evita que las plantas realicen fotosíntesis y continúen con su crecimiento. El resultado de la actividad es sostenible y aporta múltiples ventajas.
Las recomendaciones para los pasajeros que retornen al país, ya sea vía terrestre, aéreo o marítimo, y lleven consigo productos de origen animal o vegetal.
Ficha Ganadera prevista en el Sistema de Emisión de Guías Ganaderas y Control para los Municipios de la Provincia con el fin de regularizar del stock equino.
Al acercarse los días de calor y el verano, la mejor forma de prevenir estas enfermedades es eliminar los criaderos de mosquitos aplicando medidas de ordenamiento y control.
Se realizaron numerosos requerimientos a distintos productores para evaluar el cumplimiento de la normativa vigente.
Investigadoras de la FAUBA redujeron hasta un 80% los daños de hormigas con el uso de un compuesto biológico extraído de una especie de Cucurbitáceas, familia de plantas a la que pertenecen los zapallitos.
Según informaron desde la compañía, el dinero está destinado a “actualizar los sistemas de calidad y bioseguridad para apoyar el crecimiento y expansión en los mercados internacionales”.
A través del Sistema de Administración, Control y Verificación Forestal, la provincia busca reducir la extración de material de las áreas protegidas.
Las medidas y monitoreos sanitarios que se deben tener en cuenta a la hora de evitar la enfermedad y el contagio entre los animales. Más detalles del Senasa, en esta nota.
A raíz de la expansión de la enfermedad en el mundo, el Senasa refuerza las medidas sanitarias para evitar su ingreso a la Argentina, donde nunca antes fue detectada. Información para todo público.
Desde el Senasa informaron que a partir del 3 de junio se podrá inscribir caja máster y pescados y mariscos sin agregados. En pocos días se completará para todos los productos alimenticios de origen animal. Los detalles.
Este plato tradicional elegido por muchos argentinos además de su particular sabor, aporta gran cantidad de nutrientes al organismo. Las recomendaciones sanitarias del Senasa a la hora de elegir los ingredientes y una receta para que pruebes.
Infocampo brinda información acerca de su distribución geográfica, el ciclo de vida, los daños que provoca en maíz y sorgo y por último, como prevenir esta plaga. Los detalles.
Mientras se desarrollaba la protesta de trabajadores del Senasa nucleados en ATE, se decomisaron patas de cerdo proveniente de China donde se registra una importante epidemia de peste porcina africana, enfermedad que actualmente está ausente en la Argentina.
El INYM junto al INTA, realizan una campaña para saber cómo actuar ante la aparición de la enfermedad. Los detalles, en esta nota.
En Italia notificaron un brote de “gripe equina” conocido también como “influenza” en el país, que se suma a los ya detectados en Bélgica, Francia e Irlanda. Infocampo trae los detalles y las medidas de prevención del Senasa.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.