Así lo indicó el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, al analizar el acuerdo que realizó el Gobierno Nacional con los bonistas por la deuda.
Así lo aseguró el ex ministro de Agricultura y actual diputado nacional, tras el anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Alberto Fernández dio detalles de su plan económico en el caso de llegar a presidente y resaltó el rol del agro. "No son mis enemigos", dijo sobre la Mesa de Enlace.
La legislatura provincial aprobó el endeudamiento de la provincia para asistir a productores, cooperativas y pymes que se vieron afectadas por la emergencia hídrica. Además, comenzarían a realizar obras.
El propietario, de la zona sur del Gran Buenos Aires, mantenía una deuda de impuestos a la Seguridad Social de sus 154 trabajadores.
Así lo indica el índice "Ag Barometer Austral", elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Así lo indicó un reconocido medio local, donde la cuestión de fondo es una deuda de más de $1.700 millones. Piden al Senado que prorrogue la Emergencia Económica para el sector y planean un nuevo "frutazo".
En Argentina, la política debe pensar en el país y no en el partido, ni siquiera en los apetitos de poder, debe pensar en el país y buscar acuerdos que se transformen en políticas de Estado que trasciendan las luchas partidarias y los procesos electorales.
Así lo señaló el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, quien además pidió “defender el crecimiento de la economía, y no impliquen mayores ajustes”.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) afirmó que las medidas dispuestas por el Gobierno ante la escalada del dólar van en detrimento de la actividad productiva y del mercado interno.
Esa cifra representa más de la mitad de lo autorizado por la Legislatura provincial. El bono pagará 375 puntos básicos sobre la tasa Badlar por depósitos de 1 millón de pesos.
A través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), suspendió hoy preventivamente la matricula comercial a 10 empresas.
La fecha límite es el 17 de noviembre. El Gobierno le debe más de $1.000 millones al sector.
El directorio de la firma aprobó la emisión de obligaciones negociables a corto, mediano o largo plazo, simples no convertibles en acciones, con un plazo máximo de cinco años.
Se observó una diferencia entre las cabezas de ganado faenadas y las tributadas a las arcas bonaerenses que durante el período 2014-2016.
La cifra es similar al pedido de endeudamiento que realizó la provincia de Santa Fe para la realización de obras en todo su territorio, de los cuales la Nación solo permitió endeudarse por u$s 250 millones.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.