La cooperativa Fonterra, de Nueva Zelanda, está pagando a sus productores tamberos el precios más alto e su historia. Enterate por qué y cuánto.
Fonterra ha anunciado sus resultados del Año Financiero 2019, el precio de la leche final para la temporada 2018/19, una nueva estrategia y cambios en su modelo operativo y equipo de gestión.
Aseguran que este nuevo instrumento financiero ayudará a los productores a planificar y administrar mejor la rentabilidad de la empresa.
"El 2018 fue un año bastante crítico, pero me parece que en el último trimestre hubo una pequeña recuperación", sostuvo Jesús Vanzetti, productor y dirigente de CRA.
La decisión se dio en un contexto de crisis entre la cooperativa láctea y los gremios del país vecino. Asimismo, Fonterra recortó su proyección por aumento en la oferta.
La cooperativa láctea se transformaría en una Sociedad Anónima y aportaría sus plantas, marcas y empleados a la empresa agroindustrial.
Así lo indicó el Global Dairy Trade, subasta en la cual el aumento de la producción mundial está generando un descenso de los precios de 13,1% en lo que va del año.
Así lo adelantó Pedro Morini, secretario de Lechería y futuro ministro de Obras Públicas de Santa Fe. De todos modos, aseguró que La Tarantela tomará empleados.
Los rumores aseguran que Fonterra viene por SanCor, pero de todas maneras la Cooperativa Láctea realizó su asamblea ordinaria y renovó autoridades. José Pablo Gastaldi es el nuevo presidente.
El secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini, se metió en la polémica entre Buryaile y Lifschitz. "Para Nación, $250 millones es un vuelto", disparó.
Según la publicación del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, “si tiene éxito, se convertirá en el líder indiscutible en la industria láctea mundial”.
Según el titular de Atilra, Héctor Ponce, en el sector hay "malas intenciones". "Si la empresa está tecnificada, los costos bajan considerablemente", dijo.
Las más relevantes fueron las efectuadas por Sancor y Mastellone.
Así lo señaló el secretario de Lechería de Santa Fe, Pedro Morini. Además, se refirió al avance en las negociaciones con Fonterra.
Así lo adelantó el ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani. "Va a ser una alianza importante para el cooperativismo pero también para la provincia de Santa Fe y el país", aseguró.
La cooperativa ajustó su proyección sobre la caída de la remisión en 2016/2017 de 7% a 5%.
Los niveles de adopción de agricultura digital, la relación entre digitalización y sustentabilidad, y la producción colaborativa, fueron algunos de los temas abordados en un reciente webinar organizado por Cropwise de Syngenta.