Se registró en una zona entre Argentina y Uruguay en el año 2020. No fue el primer rayo de gran magnitud que descargó en esa región.
El calentamiento global ya es una realidad: los últimos siete años fueron los más cálidos desde 1850 a nivel global.
En lo que va del 2021, Trenes Argentinos Cargas transportó más de 8 millones de toneladas.
En cinco meses, el país vecino compró 13 millones de toneladas. Los detalles.
La temperatura más alta de la historia para la Antártida fue registrada en la estación Esperanza, perteneciente a la Argentina.
La nueva estimación de la Conab indica que el país vecino alcanzaría las 265,9 millones de toneladas.
Así lo confirmó la Conab, que estimó un crecimiento del 4,8% o el equivalente a 11,6 millones de toneladas.
La consultora Datagro aumentó la estimación de la producción brasileña de maíz 2019/20, impulsado por los buenos rendimientos de los cultivos de segunda.
El animal llegó a tener más de 40 kilos de lana, tras no ser esquilado en más de cinco años. Falleció en un santuario donde la cuidaban, de causas naturales.
Así lo informó el Ministerio de Transporte de la Nación. La linea ferroviaria que cubre el centro del país descargó 5800 vagones en julio, un 77% más que los 3.274 vagones descargados en el mismo mes de 2015.
Junto a su equipo, Rainer Zietlow transitó los 22750 km que unen Alaska con Tierra del Fuego y batió un record mundial. La travesía se realizó a bordo de una unidad Confortline V6 fabricada en la planta de Pacheco.
Así lo indicó la Guía Estratégica para el Agro, marcando lo que sería la mejor campaña maicera y triguera de los historia de nuestro país. El trigo hasta podría superar los 22 MTn, si el clima acompaña.
Las precipitaciones registradas en Tucumán durante marzo, abril y mayo, que alcanzaron récords de milimetrajes inesperados para esta época, afectaron la campaña citrícola.
Andrés Ponte, futuro presidente del mercado, anunció que “se ha alcanzado una posición abierta de 1,5 millones de toneladas de maíz, volumen que prácticamente duplica el récord anterior”.
El buen tiempo de los últimos días permitió el avance de las tareas de cosecha y el inicio de la siembra de trigo. ya se recolectó el 85% de la soja, 36 % de maíz y se sembró un 3% de las 6.4 millones de hectáreas trigueras.
En los primeros tres días de la semana se supero ampliamente el volumen que suele comercializarse en una semana y los precios retrocedieron en el Mercado de Hacienda de Liniers
Fue presentada durante una feria realizada en La Rural de Palermo. “Pondrá en valor lo que representan nuestras economías regionales”, señaló el director de Lechería, Arturo Videla.