La nueva estimación de la Conab indica que el país vecino alcanzaría las 265,9 millones de toneladas.
Así lo confirmó la Conab, que estimó un crecimiento del 4,8% o el equivalente a 11,6 millones de toneladas.
La consultora Datagro aumentó la estimación de la producción brasileña de maíz 2019/20, impulsado por los buenos rendimientos de los cultivos de segunda.
El animal llegó a tener más de 40 kilos de lana, tras no ser esquilado en más de cinco años. Falleció en un santuario donde la cuidaban, de causas naturales.
Así lo informó el Ministerio de Transporte de la Nación. La linea ferroviaria que cubre el centro del país descargó 5800 vagones en julio, un 77% más que los 3.274 vagones descargados en el mismo mes de 2015.
Junto a su equipo, Rainer Zietlow transitó los 22750 km que unen Alaska con Tierra del Fuego y batió un record mundial. La travesía se realizó a bordo de una unidad Confortline V6 fabricada en la planta de Pacheco.
Así lo indicó la Guía Estratégica para el Agro, marcando lo que sería la mejor campaña maicera y triguera de los historia de nuestro país. El trigo hasta podría superar los 22 MTn, si el clima acompaña.
Las precipitaciones registradas en Tucumán durante marzo, abril y mayo, que alcanzaron récords de milimetrajes inesperados para esta época, afectaron la campaña citrícola.
Andrés Ponte, futuro presidente del mercado, anunció que “se ha alcanzado una posición abierta de 1,5 millones de toneladas de maíz, volumen que prácticamente duplica el récord anterior”.
El buen tiempo de los últimos días permitió el avance de las tareas de cosecha y el inicio de la siembra de trigo. ya se recolectó el 85% de la soja, 36 % de maíz y se sembró un 3% de las 6.4 millones de hectáreas trigueras.
En los primeros tres días de la semana se supero ampliamente el volumen que suele comercializarse en una semana y los precios retrocedieron en el Mercado de Hacienda de Liniers
Desde noviembre de 2018, al 22 de abril de 2019 las precipitaciones acumuladas en Las Breñas totalizan 1661,7 mm, un valor 2,25 veces superior a los históricos 737,3 mm que suelen llover en el período.
El fin de la trilla de girasol se adelantó en comparación al promedio, el maíz viene rezagado y la recolección de soja apta para cosecha asciende al 75%. Frente a los buenos rindes, se mantienen todas estimaciones.
Asi lo afirma el último informe de FADA. El documento señala la variación de los factores que movieron el indice y destaca que entre fobbing y flete, suman casi el 40% de los costos de una hectárea de maíz.
La situación económica y financiera que atraviesa la Argentina obliga a los productores a vender su cosecha en el pico de la oferta. De nada importa que se pierda valor, sólo importa que provea dólares.
Se espera un rinde promedio de 111 quintales para toda la región y ya que se han sembrado más de 1,3 millones de hectareas, la producción podría superar las 12 millones de toneladas.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.