Infocampo trae los siguientes fertilizantes caseros con el fin de mejorar la producción de los alimentos cultivados en el hogar o establecimiento.
Infocampo brinda consejos acerca de cómo reciclar este residuo que está presente en casi todos los hogares, lugares de trabajo, universidades y demás. Basta solo con tener un recipiente para compostar. Los detalles.
Para aquellos interesados en cómo se conforman los mapas de suelos de nuestro país, Infocampo trae a conocer material de la Facultad de Agronomía de la UBA acerca de este tema, que es muy importante ya que nuestro futuro depende del uso adecuado de los recursos naturales.
Infocampo trae a conocer todo acerca de esta planta medicinal que tiene importantes beneficios para la salud y ya no hará falta que vayas a comprar a una verdulería, por que hacerlo en tu casa es muy fácil. Los detalles.
En Estados Unidos se está avanzando en una ley para que la "reducción natural orgánica" sea una opción para los difuntos. Ambientalistas y políticos apuntan a que esta medida, logrará mejorar el medio ambiente disminuyendo los efectos del cambio climático.
¿Sabías que podes darle otro uso a los restos de tu café de filtro o cafetera? Infocampo te muestra lo que podes hacer con este residuo, en simples pasos y sin gastar energía.
La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomendó a la Argentina "una reforma global del sistema fiscal" y una “evaluación exhaustiva de las externalidades asociadas al uso de pesticidas”.
El uso de los recursos naturales se triplicó en el mundo en casi cuatro décadas, provocando la pérdida del 90% de la biodiversidad y generando un impacto negativo en la salud humana, según un informe de la ONU Medio Ambiente.
El especialista en huertas Toni Jardón da consejos acerca de cómo producir este cultivo de la mejor forma, de una manera sustentable y usando poca agua.
Una reconocida empresa que se dedica a la construcción de muebles y decoración, creó este sistema que permite obtener cultivos en cualquier lugar, momento y sin la necesidad de tierra. Los detalles.
Infocampo junto a Lumbricus Composteras, regalan una compostera de 40 litros, un manual de instrucciones y las lombrices. Seguí unos simples pasos en nuestra cuenta de la red social Instagram, y es tuya.
El intendente marplatense Carlos Arroyo, había presentado un proyecto con el fin de “terminar el hambre” creando una huerta comunitaria en los descampados. Meses más tardes, no encontraron ni una verdura.
Todo cultivo en suelos pobres en nutrientes, requiere de fertilización. En esta ocasión, Infocampo trae cómo crear tu propio producto con los desechos de esta fruta.
Fuentes locales aseguran que nadie que transite por el kilómetro 8,5 de la ruta nacional 130 puede dejar de verlos por su tamaño, color y particularidad. Los detalles.
Se trata de “Resisplant”, un cultivo que se creó con el fin de detener la erosion del suelo, cubrir espacios deteriorados y prevenir inundaciones.
Científicos aseguran que si no se revierte la conducta social, el planeta será “imposible de salvar”después de 2030. Toda la información, en esta nota.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender busca promover el flujo de capital emprendedor para las iniciativas en innovación tecnológica dentro de esa provincia. Cuáles son las formas de invertir y los destinatarios posibles.